Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Partido Socialista francés al borde de la desaparición tras las presidenciales

Con el 2 % de los sufragios, la alcaldesa de Paris, la socialista Anne Hidalgo ha firmado el peor resultado de la historia de la formación. También la derecha tradicional, con Valérie Pécresse a la cabeza, ha sufrido un gran batacazo.
Anne Hidalgo (PS) ante los medios, anoche. EFE
Anne Hidalgo (PS) ante los medios, anoche. EFE

La primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas ha borrado casi literalmente del mapa político al Partido Socialista (PS) y la derecha tradicional (LR), en las que sus respectivas candidatas Anne Hidalgo y Valérie Pécresse, ambas surgidas de París, han firmado los peores resultados de su historia.

Pécresse, candidata de la derecha moderada cuenta hasta el último voto para esclarecer si llega al 5 % de los sufragios (el mínimo establecido por la ley para que el Estado devuelva los gastos electorales), mientras que la alcaldesa de la capital, la socialista Anne Hidalgo se ha quedado en el 2 %, según las proyecciones hechas a partir de los primeros votos escrutados.

Hidalgo ha sido la opción progresista menos votada, muy por detrás del izquierdista Jean-Luc Mélenchon (20 %) y del ecologista Yannik Jadot (5 %).

Un duro golpe para el partido de los presidentes François Mitterrand o François Hollande, que se centrarán ahora en las legislativas de junio, donde esperan obtener un resultado digno para huir de la quiebra.

El primer secretario del partido, Olivier Faure, cuyo respaldo durante la campaña a Hidalgo ha sido tibio, ha reconocido una derrota "histórica" y ha apelado a la unión de la izquierda para "construir juntos un pacto de justicia social y ecológica".

Su apelación al voto por Macron, para no dejar pasar a la extrema derecha, supone también un pacto tácito con el candidato que les ha absorbido buena parte de su electorado, aunque también han perdido votos por la izquierda en beneficio de Jean-Luc Mélenchon, que acabó tercero de la primera vuelta.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más