Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Seis claves de los resultados de la primera vuelta de los comicios presidenciales franceses

El duelo entre Macron y Le Pen, la abstención, Ucrania, la izquierda y el ecologismo, las consignas de voto y los extremos son los aspectos a tener en cuenta.
Macron y Le Pen en la portada del diario francés 'Le Figaro'. Foto: EFE
Macron y Le Pen en la portada del diario francés 'Le Figaro'. Foto: EFE

Estas son las claves de los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas celebradas este domingo y sus consecuencias de cara a la segunda ronda, el 24 de abril:

Duelo

Macron y Le Pen repiten en la segunda vuelta su duelo de 2017, pero en condiciones totalmente distintas. Ambos están mucho más próximos en las encuestas y el presidente saliente tendrá que sudar para lograr la reelección.

Abstención

La abstención de la primera vuelta ha sido la más alta desde 2002. La capacidad de los dos candidatos para movilizar a los electores que no les han votado (o que detestan al rival) será un factor decisivo.

Ucrania

Le Pen ha logrado hasta ahora esquivar su larga serie de elogios pasados a Vladímir Putin y el préstamo que su partido logró de bancos rusos. ¿Podrá seguir eludiendo antiguos vídeos y entrevistas que ya han reaparecido y en los que aseguraba que Putin era su modelo?

Izquierda

Los candidatos de izquierda y el ecologista sumaron un 31,92 %. La orientación de todo ese voto puede ser importante en la segunda vuelta. Sus electores tienen que elegir entre la tecnocracia liberal de Macron, la ultraderecha populista (con muchos guiños hacia la clase trabajadora) de Le Pen o resignarse a no participar.

Consignas

Las consignas de voto, o la ausencia de ellas, que han dado a sus seguidores los candidatos derrotados (desde la extrema derecha a la extrema izquierda) pueden incidir en el resultado de la segunda vuelta.

Extremos

La extrema derecha totaliza un 32 %, casi un tercio de los votos. En total, los partidos situados en las zonas más extremas y radicales del arco político suman un 58,13 %. El arco que va del centroderecha al centroizquierda (incluyendo ecologistas y ruralistas) es minoritario en Francia y se queda en el 41,87 %.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más