Macron promete un primer ministro responsable de la planificación ecológica
El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha anunciado que su próximo primer ministro se ocupará directamente de la planificación ecológica, apoyado en otros dos ministros, para sacar al país de las energías fósiles y poner la ecología en el centro de la gestión política.
"La política que llevaré en los próximos cinco años será ecológica o no será", ha dicho Macron en un mitin de campaña en Marsella a una semana de la segunda vuelta de las elecciones, donde se enfrenta a la candidata de la ultraderecha Marine Le Pen.
El liberal ha explicado que el próximo primer ministro se apoyará en dos ministros fuertes, uno ocupado de la planificación energética y otro de la planificación ecológica en los territorios, con el objetivo de convertir el país en la "primera gran nación que sale del gas, del petróleo y del carbón".
La ecología ocupó la práctica totalidad del discurso del candidato, cuando la juventud, ecologistas y sectores de izquierda han recriminado la ausencia de debates sobre sostenibilidad y calentamiento global en esta campaña.
Entre los diez millones de votantes que apoyaron a partidos de izquierda, los que respaldaron al radical Jean-Luc Mélenchon (7,7 millones) son el principal caladero al que intentan acceder tanto Macron como Le Pen, pues según los sondeos más de un tercio estarían dispuestos a abstenerse o votar en blanco.
El partido Francia Insumisa de Mélenchon dará a conocer en las próximas horas si da o no consignas de voto. Mientras, los militantes de la coalición EH Bai han decidido no realizar ninguna llamada al voto de manera concreta, decisión que ha sido razonada en los micrófonos de Euskadi Irratia por su portavoz, Nicolas Blain.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Manifestaciones contra Le Pen
La candidata presidencial y líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ha criticado la treintena de manifestaciones de este sábado en todo el Estado contra ella como una expresión "profundamente antidemocrática" frente a su paso a la segunda vuelta de los comicios, la semana que viene.
"Me parece que las manifestaciones contra los resultados de unas elecciones son profundamente antidemocráticas. Las elecciones no se impugnan en las calles", ha lamentado Le Pen.
Más noticias sobre política
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".