Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron promete un primer ministro responsable de la planificación ecológica

El presidente se ha dirigido así a los votantes de izquierdas, ante un Mélenchon que se espera de su decisión sobre una consigna de voto para la segunda vuelta durante las próximas horas.
El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, en Marsella. Foto: Efe
El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, en Marsella. Foto: Efe

El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha anunciado que su próximo primer ministro se ocupará directamente de la planificación ecológica, apoyado en otros dos ministros, para sacar al país de las energías fósiles y poner la ecología en el centro de la gestión política.

"La política que llevaré en los próximos cinco años será ecológica o no será", ha dicho Macron en un mitin de campaña en Marsella a una semana de la segunda vuelta de las elecciones, donde se enfrenta a la candidata de la ultraderecha Marine Le Pen.

El liberal ha explicado que el próximo primer ministro se apoyará en dos ministros fuertes, uno ocupado de la planificación energética y otro de la planificación ecológica en los territorios, con el objetivo de convertir el país en la "primera gran nación que sale del gas, del petróleo y del carbón".

La ecología ocupó la práctica totalidad del discurso del candidato, cuando la juventud, ecologistas y sectores de izquierda han recriminado la ausencia de debates sobre sostenibilidad y calentamiento global en esta campaña.

Entre los diez millones de votantes que apoyaron a partidos de izquierda, los que respaldaron al radical Jean-Luc Mélenchon (7,7 millones) son el principal caladero al que intentan acceder tanto Macron como Le Pen, pues según los sondeos más de un tercio estarían dispuestos a abstenerse o votar en blanco.

Mélenchon en la noche electoral de la primera vuelta. Foto: Efe

El partido Francia Insumisa de Mélenchon dará a conocer en las próximas horas si da o no consignas de voto. Mientras, los militantes de la coalición EH Bai han decidido no realizar ninguna llamada al voto de manera concreta, decisión que ha sido razonada en los micrófonos de Euskadi Irratia por su portavoz, Nicolas Blain.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Manifestaciones contra Le Pen

La candidata presidencial y líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ha criticado la treintena de manifestaciones de este sábado en todo el Estado contra ella como una expresión "profundamente antidemocrática" frente a su paso a la segunda vuelta de los comicios, la semana que viene.

"Me parece que las manifestaciones contra los resultados de unas elecciones son profundamente antidemocráticas. Las elecciones no se impugnan en las calles", ha lamentado Le Pen.

frantzia
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X