Elecciones francesas
Guardar
Quitar de mi lista

Semana decisiva para Macron y Le Pen, con la mirada puesta en el debate del miércoles

Los dos candidatos entran en la recta final de las elecciones presidenciales de Francia, que mira hacia la segunda vuelta del domingo.
Emmanuel Macron eta Marine Le Pen.
Emmanuel Macron y Marine Le Pen. Foto: EFE

Los dos candidatos al Elíseo, el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su rival de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, afrontan la recta final hacia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en una semana donde será clave el debate televisado del miércoles.

Macron, que fue el ganador de la primera vuelta, parte como favorito, pero las distancias no son insalvables. Los datos varían en función de los sondeos, aunque una encuesta elaborada por Ipsos y publicada el domingo situó su ventaja en torno a 11 puntos.

Macron optó por un perfil bajo en las semanas previas a la votación inicial, pero en esta segunda fase no ha escatimado críticas contra su rival, con la que ya se enfrentó en 2017. El objetivo pasa por movilizar al electorado frente a la amenaza que, a su juicio, representa la extrema derecha.

En una entrevista a la emisora de radio France Culture, Macron ha comparado a Le Pen con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, la ha acusado de querer reformar la Constitución a cualquier precio, y ha asegurado que "se esconde" de los ciudadanos, a los que él mismo presume de acercarse en sus actos públicos.

Un dirigente de Agrupación Nacional consultado por Franceinfo ha reconocido que la meta de Le Pen consiste en "tranquilizar" al electorado, para lo cual será clave el cara a cara en televisión. "Lleva cinco años preparándose", han apuntado desde su entorno.

Le Pen, de hecho, ha reducido su actividad pública en los días previos. En 2017 admitió que cometió "errores estratégicos" en el debate y, según Europe 1, ahora realizará varias simulaciones.

Los analistas estiman que la participación será clave en esta votación definitiva, al igual que el nivel de arrastre que tengan ambos candidatos entre quienes votaron por el candidato de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

Cargar más
Publicidad
X