Aragonès advierte que la relación con el Gobierno español queda "afectada" por el espionaje
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha advertido de que la relación política del Govern con el Gobierno español queda "afectada" por el presunto espionaje. "No se puede recuperar la normalidad de las relaciones políticas", ha afirmado.
Así lo ha confirmado el presidente catalán en rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, tras encabezar una reunión extraordinaria del Govern para coordinar una respuesta al caso de espionaje político a 63 líderes independentistas, víctimas del sistema de ciberespionaje Pegasus, según una información de The New Yorker con datos obtenidos por el laboratorio The Citizen Lab.
También se ha referido a ello el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, que ha sostenido que España ya no es una democracia plena, en sus palabras, y que va camino de ser una democracia que no cumpla los estándares europeos mínimos: "Por esto este Govern ha acordado que no normalizará las relaciones con un Estado represor".
Aragonès ha pedido al Gobierno iniciar "con la máxima celeridad una investigación interna con supervisión independiente para aclarar" las responsabilidades de este supuesto espionaje y ha afirmado que, hasta que esto no suceda, la relación política con el Gobierno quedará afectada en asuntos como la mesa de diálogo y la Comisión Bilateral.
"Es evidente que este caso de espionaje y la forma cómo lo afronte el Gobierno del Estado puede tener importantes consecuencias políticas de forma inmediata", y ha reclamado transparencia al Gobierno porque asegura que este asunto ha alterado la confianza con el Ejecutivo de Sánchez.
El presidente catalán ha asegurado que, tras trascender este presunto espionaje, "la confianza es mínima" y ha insistido en que corresponde al Gobierno asumir las responsabilidades necesarias para restablecerla.
Dos intentos
Según ha explicado el mandatario catalán, en su caso concreto los intentos de infectar su teléfono personal se produjeron en dos ocasiones: justo después de la sentencia del Tribunal Supremo del 14 de octubre de 2019 sobre el proceso independentista, así como durante los primeros días de enero de 2020, cuando se llevaban a cabo conversaciones y negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Fuentes de la Generalitat han detallado que los mensajes recibidos por Aragonès eran supuestos avisos de medios de comunicación con noticias de última hora, que en realidad eran falsos; cuando el usuario entraba en el enlace de la noticia, eso permitía que el sistema Pegasus se introdujera en ese terminal móvil, sin que Aragonès fuese consciente de ello.
En el caso de Aragonès, según la Generalitat, está constatado que como mínimo esa infección se produjo en el caso de los mensajes recibidos en enero de 2020 durante las negociaciones para investir a Sánchez, que fue finalmente permitida por ERC, partido del que Aragonès es coordinador general.
Pero Aragonès ha ido más allá y ha sugerido que en estos momentos tampoco puede "asegurar al cien por cien" que sus comunicaciones estén "protegidas" a día de hoy, al ser preguntado al respecto.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.