Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament pide al Gobierno español investigar y asumir las responsabilidades del espionaje con Pegasus

La declaración ha salido adelante con los votos de ERC, Junts, la CUP y los comuns. El PSC-Units no la ha apoyado porque no se han admitido las enmiendas que había presentado.
Reunión de la Junta de Portavoces.
Reunión de la Junta de Portavoces. Foto: @parlamentcat

La Junta de Portavoces del Parlament ha acordado una declaración mediante la que condena el presunto espionaje político de dirigentes independentistas catalanes y pide al Gobierno español investigar el caso.

La declaración ha sido apoyada por los grupos parlamentarios de ERC, Junts, la CUP y comuns. El PSC-Units no ha apoyado la declaración al argumentar que no se han admitido enmiendas que habían presentado, según fuentes socialistas. Entre otras cosas, reclamaban eliminar las referencias a la "causa general contra el independentismo", a la persecución y a la disidencia política, así como exigir investigar al Estado, en lugar de al Gobierno central.

En concreto, la declaración pide al Gobierno de Pedro Sánchez "que investigue con la máxima celeridad y transparencia en los órganos pertinentes, que dé las explicaciones necesarias y se asuman las responsabilidades a todos los niveles pertinentes ante esta práctica ilegal de espionaje contra la disidencia política".

Mediante el texto, el Parlament se ha comprometido a "proteger y preservar los derechos de las personas espiadas, entre ellas diputados de la Cámara, a través también de personarse en las causas que se abran a raíz de las denuncias de las víctimas, entre algunas acciones a emprender".

Además, reclama al Estado la adopción urgente de medidas para "erradicar el espionaje político antidemocrático, y garantizar así que ninguna persona pueda ser víctima de espionaje y persecución por defender un proyecto político", y reafirma su compromiso con la defensa de los derechos y libertades.

La declaración asegura que el "caso de ciberespionaje masivo" supone una vulneración flagrante de derechos y manifiesta su solidaridad con las personas afectadas, entre las que recuerda que figuran la presidenta de la Cámara, Laura Borràs; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, los expresidentes Quim Torra, Carles Puigdemont y Artur Mas, y otros diputados del Parlament.

Ha defendido que el caso —que tacha de escándalo que ataca a la propia democracia— debería preocupar al conjunto de fuerzas democráticas, y enmarca el uso del programa Pegasus en "la causa general contra el independentismo, iniciada en 2017 para contrarrestar un movimiento pacífico, cívico y democrático".

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

Cargar más