Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia ante Zelenski que duplicará la ayuda militar a Ucrania

El buque de la Armada española 'Ysabel', que se encuentra camino de Polonia, lleva 200 toneladas de material. El nuevo contingente incluye además 30 camiones y 10 vehículos de menor tamaño.
Pedro Sánchez y Volodimir Zelenski. Imagen: Agencias
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez se reúne con Volodimir Zelenski y anuncia el envío de más armamento a Ucrania

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en Kiev el envío de más equipo bélico a Ucrania con el buque de la Armada española Ysabel, que se encuentra camino de Polonia, y que llevará 200 toneladas de material.

Sánchez, que ha realizado este anuncio tras reunirse en la capital ucraniana con el presidente de ese país, Volodimir Zelenski, ha dicho que la nueva ayuda militar será "la mayor realizada" por España, ya que duplica lo hasta ahora recibido por Kiev.

El nuevo contingente incluye además 30 camiones y 10 vehículos de menor tamaño, ha explicado el presidente del Ejecutivo español, quien también ha prometido aumentar la ayuda humanitaria, especialmente para los menores de edad, parte de la cual será gestionada por Unicef.

"También debemos luchar contra la impunidad, especialmente después de visitar Borodianka. Responder a la solicitud de apoyo de la CPI (Corte Penal Internacional) para investigar y juzgar a los responsables de haber cometido crímenes de guerra", ha agregado en otro momento de la rueda de prensa que ha ofrecido en Kiev.

España pondrá igualmente a disposición de Ucrania expertos en delincuencia multidisciplinar que forman parte de ocho organismos del Ministerio del Interior, entre ellos 39 forenses, ha precisado.

Previamente, ha visitado esta mañana la ciudad de Borodianka, en Ucrania, acompañados por la vice primer ministra ucraniana de Asuntos Europeos, Olha Stefanishyna.

 "Conmovido al comprobar en las calles de Borodianka el horror y las atrocidades de la guerra de Putin. No dejaremos solo al pueblo ucraniano", ha escrito Sánchez en su cuenta de Twitter tras visitar la ciudad.

Imagen de la visita en Ucrania. Foto: Gobierno de España Imagen de la visita en Ucrania. Foto: Gobierno de España

Sánchez sigue la estela de otros líderes en visitar la capital ucraniana. Además de autoridades de países como Polonia, Eslovenia o República Checa, también han viajado hasta allí la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; la responsable de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el Alto Representante de Política Exterior de los Veintisiete, Josep Borrell.

Ya en abril, también han visitado la capital ucraniana los primeros ministros de Eslovaquia, Eduard Heger, y el canciller de Austria, Karl Nehammer, así como el jefe de Gobierno de Reino Unido, Boris Johnson.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X