Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

El rey Felipe VI dice tener un patrimonio personal de más de 2,5 millones de euros

Casi al mismo tiempo, el Gobierno español ha anunciado que aprobará este martes un Real Decreto por el que se reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa Real.
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE

El rey Felipe VI ha hecho público este lunes, "por decisión personal", un patrimonio personal por algo más de 2,5 millones de euros "en línea con sus esfuerzos de modernización de la Corona y convicción de que es necesaria una regeneración de la vida pública", según ha informado Zarzuela.

Concretamente, el monarca ha hecho público un patrimonio que asciende a 2.573.392, 80 euros.

De esta cantidad algo más de 2,2 millones son depósitos en cuenta corriente o de ahorro y valores de participación en fondos, mientras que algo más de 300.000 euros son objetos de arte, antigüedades y joyas, según ha informado la Casa del Rey.

Dicho patrimonio procede de las retribuciones recibidas en los últimos 25 años, primero como Príncipe de Asturias y desde 2014 como rey. En ese periodo Felipe VI habría percibido algo más de cuatro millones de euros.

Casi al mismo tiempo, el Gobierno español ha anunciado que aprobará este martes un Real Decreto por el que se reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa Real.

Según ha informado Moncloa, este Real Decreto reforzará la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad en la Casa Real, en línea con los principios "que han presidido el reinado de Felipe VI".

La Casa Real ha comunicado en los últimos días la decisión de desvelar el patrimonio al Gobierno español, al PP y a otros grupos políticos, con excepción de ERC, Junts, EH Bildu, BNG y la CUP, por ser formaciones "que están en contra de la Constitución de 1978", según las fuentes.

La Jefatura del Estado ha basado su decisión de excluir a los partidos independentistas en la doctrina que fijó la anterior vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, de tratar posibles medidas para reformar la Corona con "partidos que están con la Constitución de 1978".

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha calificado de mero "maquillaje" la publicación del patrimonio personal del rey y ha criticado que mientras goce de inviolabilidad no serán efectivas medidas de transparencia.

"Mientras el rey sea inviolable, es imposible saber si el patrimonio que declara es real y se puede saltar cualquier Real Decreto publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado) sin consecuencia alguna", ha apuntado en Twitter.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más