Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

El rey Felipe VI dice tener un patrimonio personal de más de 2,5 millones de euros

Casi al mismo tiempo, el Gobierno español ha anunciado que aprobará este martes un Real Decreto por el que se reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa Real.
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE

El rey Felipe VI ha hecho público este lunes, "por decisión personal", un patrimonio personal por algo más de 2,5 millones de euros "en línea con sus esfuerzos de modernización de la Corona y convicción de que es necesaria una regeneración de la vida pública", según ha informado Zarzuela.

Concretamente, el monarca ha hecho público un patrimonio que asciende a 2.573.392, 80 euros.

De esta cantidad algo más de 2,2 millones son depósitos en cuenta corriente o de ahorro y valores de participación en fondos, mientras que algo más de 300.000 euros son objetos de arte, antigüedades y joyas, según ha informado la Casa del Rey.

Dicho patrimonio procede de las retribuciones recibidas en los últimos 25 años, primero como Príncipe de Asturias y desde 2014 como rey. En ese periodo Felipe VI habría percibido algo más de cuatro millones de euros.

Casi al mismo tiempo, el Gobierno español ha anunciado que aprobará este martes un Real Decreto por el que se reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa Real.

Según ha informado Moncloa, este Real Decreto reforzará la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad en la Casa Real, en línea con los principios "que han presidido el reinado de Felipe VI".

La Casa Real ha comunicado en los últimos días la decisión de desvelar el patrimonio al Gobierno español, al PP y a otros grupos políticos, con excepción de ERC, Junts, EH Bildu, BNG y la CUP, por ser formaciones "que están en contra de la Constitución de 1978", según las fuentes.

La Jefatura del Estado ha basado su decisión de excluir a los partidos independentistas en la doctrina que fijó la anterior vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, de tratar posibles medidas para reformar la Corona con "partidos que están con la Constitución de 1978".

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha calificado de mero "maquillaje" la publicación del patrimonio personal del rey y ha criticado que mientras goce de inviolabilidad no serán efectivas medidas de transparencia.

"Mientras el rey sea inviolable, es imposible saber si el patrimonio que declara es real y se puede saltar cualquier Real Decreto publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado) sin consecuencia alguna", ha apuntado en Twitter.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X