ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Joseba Erremundeguy muestra su alegría por la victoria de los valores democráticos y preocupación por Le Pen

De cara al segundo mandato de Macron, el concejal de Baiona y representante de la Mancomunidad Vasca espera que el presidente actúe con humildad y escuche las peticiones que se le hacen desde Iparralde, entre ellas, garantizar el modelo de inmersión lingüística en euskera.
Joseba Erremundeguy EiTBn (artxiboko irudia)
Joseba Erremundeguy en una imagen de archivo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

Al día siguiente de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Francia, el concejal de Baiona, Joseba Erremundeguy, ha mostrado su satisfacción porque no se ha impuesto la ultraderecha y se han impuesto los valores democráticos y europeos. A su vez, no ha ocultado su preocupación por el ascenso de la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, en Iparralde, donde ha aumentado tanto en número como en porcentaje de votos. Asimismo, Le Pen se ha impuesto en algunos municipios pequeños y en un colegio electoral de Baiona.

Según Joseba Erremundeguy, en general, la gente no se siente identificada con Macron. En su opinión, Macron ha llevado a cabo una política muy liberal, aunque al principio dijera que su mandato tendría una primera etapa liberal y una segunda más social. "Eso no lo ha ejecutado", ha añadido.

Por otra parte, cree que a Macron le ha faltado humildad. También ha tildado de arrogantes tanto a Macron como a sus ministros. Ante los resultados de ayer, Erremundeguy espera que Macron y sus representantes actúen de aquí en adelante con humildad.

Preguntado por los resultados en Iparralde, el representante de Iparralde ha destacado que Macron ha perdido apoyos respecto a las elecciones de hace cinco años, en primera como en segunda vuelta. De cara a los próximos cinco años, el concejal de Baiona espera que Macron escuche las peticiones que se le hacen desde Iparralde, tales como, garantizar el modelo de inmersión en euskera, que los exámenes de 'brebeta' y 'baxoa' se puedan realizar en euskera, la territorialidad o el tema de los presos.

De cara a las elecciones legislativas de julio, ha señalado que hay tres alternativas: Macron, la extrema derecha y Melenchon (izquierda). De todas formas, desconoce si los votantes se identifican con alguna de estas tres opciones, especialmente, en Iparralde. Aunque cree que Macron parte con ventaja, ha recordado que el perfil del votante cambia de las elecciones presidenciales a las legislativas son diferentes y que algunos sólo participan en los comicios para elegir al presidente.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más