ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Joseba Erremundeguy muestra su alegría por la victoria de los valores democráticos y preocupación por Le Pen

De cara al segundo mandato de Macron, el concejal de Baiona y representante de la Mancomunidad Vasca espera que el presidente actúe con humildad y escuche las peticiones que se le hacen desde Iparralde, entre ellas, garantizar el modelo de inmersión lingüística en euskera.
Joseba Erremundeguy en una imagen de archivo
Joseba Erremundeguy en una imagen de archivo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

Al día siguiente de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Francia, el concejal de Baiona, Joseba Erremundeguy, ha mostrado su satisfacción porque no se ha impuesto la ultraderecha y se han impuesto los valores democráticos y europeos. A su vez, no ha ocultado su preocupación por el ascenso de la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, en Iparralde, donde ha aumentado tanto en número como en porcentaje de votos. Asimismo, Le Pen se ha impuesto en algunos municipios pequeños y en un colegio electoral de Baiona.

Según Joseba Erremundeguy, en general, la gente no se siente identificada con Macron. En su opinión, Macron ha llevado a cabo una política muy liberal, aunque al principio dijera que su mandato tendría una primera etapa liberal y una segunda más social. "Eso no lo ha ejecutado", ha añadido.

Por otra parte, cree que a Macron le ha faltado humildad. También ha tildado de arrogantes tanto a Macron como a sus ministros. Ante los resultados de ayer, Erremundeguy espera que Macron y sus representantes actúen de aquí en adelante con humildad.

Preguntado por los resultados en Iparralde, el representante de Iparralde ha destacado que Macron ha perdido apoyos respecto a las elecciones de hace cinco años, en primera como en segunda vuelta. De cara a los próximos cinco años, el concejal de Baiona espera que Macron escuche las peticiones que se le hacen desde Iparralde, tales como, garantizar el modelo de inmersión en euskera, que los exámenes de 'brebeta' y 'baxoa' se puedan realizar en euskera, la territorialidad o el tema de los presos.

De cara a las elecciones legislativas de julio, ha señalado que hay tres alternativas: Macron, la extrema derecha y Melenchon (izquierda). De todas formas, desconoce si los votantes se identifican con alguna de estas tres opciones, especialmente, en Iparralde. Aunque cree que Macron parte con ventaja, ha recordado que el perfil del votante cambia de las elecciones presidenciales a las legislativas son diferentes y que algunos sólo participan en los comicios para elegir al presidente.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X