espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español desactivará la comisión de secretos oficiales y dará acceso a ella a ERC o EH Bildu

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha presentado una resolución para modificar la mayoría necesaria, de tres quintos a mayoría absoluta, para que todos los grupos tengan acceso a materias clasificadas.
Batet, durante la comparecencia de hoy.
Batet, durante la comparecencia de hoy. Foto: EFE

La presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Meritxell Batet, ha propuesto en la Mesa de la Cámara una rebaja de las mayorías que se exigen para acceder a la denominada Comisión de secretos oficiales, bajando el listón de 210 escaños a mayoría absoluta, lo que ya permitiría abrir la puerta a todos los grupos parlamentarios, entre ellos los presuntamente espiados con Pegasus, es decir, a ERC, Junts, PDeCAT y EH Bildu al control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y al acceso a materias clasificadas.

Se trataría de una modificación de la resolución de Presidencia que firmó el socialista Manuel Marín en 2004. PP, Vox y Ciudadanos se han mostrado en contra de esta modificación, porque se daría acceso a EH Bildu.

La ley encarga a la Comisión de Gastos Reservados, cuyas reuniones son a puerta cerrada, el control parlamentario de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y del uso de los fondos reservados por parte de los Ministerios que tienen asignadas partidas de este tipo; Interior, Exteriores, Defensa y el CNI.

En rueda de prensa en el Congreso, Batet ha señalado que su pretensión es llevar a Pleno la resolución "esta misma semana".

La presidenta del Congreso ha argumentado que el cambio en las mayorías para constituir la comisión debe producirse para "garantizar la pluralidad y la representación política del Congreso".

Batet ha constatado que había "vetos cruzados que impedían poder constituir la comisión" —llevaba tres años sin reunirse— y ha señalado que se trata de una modificación "coherente con las anteriores modificaciones" sobre esta comisión parlamentaria.

El Govern restringe relaciones con el Gobierno de Sánchez

Entretanto, la Generalitat ha acordado pedir al Gobierno central levantar el secreto de las actuaciones del conocido como 'Catalan Gate', y restringir "al mínimo" las relaciones con el Ejecutivo español hasta que se aclaren los hechos y se depuren responsabilidades.

En rueda de prensa tras el consejo ejecutivo, la portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha calificado de insuficientes las explicaciones del Gobierno ante el caso, "hecho que pone gravemente en peligro la confianza entre el Govern catalán y el Gobierno español".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más