ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Unai Rementeria cree que el Estado español debe reconocer que "no estuvo bien" bombardear Gernika

El diputado general de Bizkaia no entiende qué le pasa al Estado español para no reconocer que estuvo mal lo sucedido.
Unai Rementeria Bizkaiko ahaldun nagusia Euskadi Irratian
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en Euskadi Irratia. Foto: Euskadi Irratia

Cuando se cumple el 85 aniversario del bombardeo de Gernika, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, cree que todavía falta que el Estado español reconozca que "no estuvo bien". En este sentido, el mandatario no entiende qué le pasa para no dar ese paso. "Siempre se ha dicho que España está partida en dos, rojos y azules, quizá sea eso", ha añadido. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha destacado que, en este sentido, en Euskadi el sentimiento es "único" y "potente".

Unai Rementeria ha puesto como ejemplo a varios países que han sido partícipes en diferentes guerras y que han reconocido los hechos: "Algunos estados democráticos lo han aceptado y no han tenido ningún problema en hacerlo".

Preguntado por el proyecto Guggenheim de Urdaibai, Unai Rementeria confía en que este año haya "buenas noticias" al respecto. Ha defendido que es un buen proyecto en todos los sentidos: para la comarca, para Euskadi, para el turismo, para la actividad económica, etc. "Cuando el proyecto es bueno hay que ponerlo en marcha", ha subrayado.

Dejando atrás Gernika, Unai Rementeria también se ha referido a otros temas. En estos tiempos de inestabilidad, no ve con buenos ojos reducir los impuestos ahora. "Los impuestos tienen que ser estables, hay que mantener un equilibrio", ha explicado. Es más, si cambiaran en función de la coyuntura, "No acabaríamos nunca".

En cuanto al proceso de desanexión de Usansolo, la Diputación Foral de Bizkaia está estudiando el tema para dar los siguientes pasos. Según la ley española no se pueden dividir los municipios de menos de 5000 habitantes, mientras que la norma foral de Bizkaia establece ese límite en 2500. En principio, el diputado general es partidario de priorizar la norma foral, aunque reconoce que hay que tener en cuenta las consecuencias jurídicas. También ha señalado que Usansolo tiene el derecho a decidir y que la decisión final se tomará en las Juntas Generales de Bizkaia.

A falta de un año para el final de la legislatura, Unai Rementeria ha subrayado que su principal prioridad es recuperar la estabilidad.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X