ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Denis Itxaso, sobre el caso Pegasus: "No es muy lógico pedir dimisiones sin haber escuchado explicaciones"

El delegado del Gobierno español espera que las explicaciones que se darán en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso sean "suficientes". Según Denis Itxaso, el Gobierno español da importancia al bloque de investidura, pero sin renunciar a negociar con otros partidos.
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, en Euskadi Irratia
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso (imagen de archivo). Foto: Euskadi Irratia

El caso Pegasus todavía sigue dando que hablar y el delegado del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca, Denis Itxaso, ha criticado que varios partidos hayan exigido dimisiones sin haber escuchado las respectivas explicaciones en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso. "No es lógico", ha señalado. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha afirmado que el Gobierno español espera que las explicaciones que se ofrezcan esta semana en la Comisión de Secretos Oficiales sean "suficientes".

La semana pasada ERC votó en contra del plan del Gobierno español para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Itxaso ha dicho que el Gobierno español da mucha importancia al bloque de investidura que permitió la investidura de Pedro Sánchez, pero sin renunciar al diálogo con otras formaciones. En cualquier caso, ha admitido que será difícil llegar a acuerdos con el PP.

Preguntado por una posible subida salarial, ha destacado la necesidad de lograr consensos. El delegado del Gobierno español ha opinado que sindicatos, empresarios y Gobierno tienen algo que decir en este asunto, por lo que aboga por el diálogo social como un "instrumento imprescindible" para llegar a acuerdos.

Coincidiendo con el 85 aniversario del bombardeo de Gernika, el Gobierno español ha "condena expresamente y por primera vez el bombardeo de Gernika". En cualquier caso, Denis Itxaso ha asegurado que "España fue víctima" y que no puede ser el Estado quien pida perdón.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X