Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

PSN, Geroa Bai y Podemos registran la modificación de la Ley de víctimas de extrema derecha

El objetivo de la propuesta de los partidos que conforman el Gobierno Foral es que se equiparen a las ayudas que reciben las víctimas del terrorismo. Navarra Suma ya ha anunciado que votarán en contra.
Reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento navarro
Reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento navarro, hoy. Foto: EFE

Los grupos que conforman el Gobierno de Navarra, PSN, Geroa Bai y Podemos, han registrado una proposición de ley foral en el Parlamento para la modificación de la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.

El objetivo de la modificación es que esas víctimas puedan recibir indemnizaciones como las víctimas del terrorismo. La iniciativa fija en 250 000 euros la indemnización por fallecimiento, 500 000 por gran invalidez, 180 000 por incapacidad permanente absoluta, 100 000 por incapacidad permanente total y 75 000 por permanente parcial. Estas cantidades se pueden incrementar por descendientes o menores a cargo en el momento de suceder los hechos o el fallecimiento.

Los portavoces de los tres grupos este lunes tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces han señalado en declaraciones a los medios de comunicación que "es necesario modificar la ley para seguir dando pasos hacia el reconocimiento de las víctimas".

El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha explicado que el Gobierno ha desarrollado la ley de la legislatura pasada a pesar de haber votado en contra y se ha comprometido a modificarla.

Por su parte, Uxue Barkos, de Geroa Bai, ha explicado que se trata de actualizar una ley que se aprobó la legislatura pasada y que requiere modificaciones.

Para el portavoz de Podemos, Mikel Buil, la proposición de ley es necesaria para "fijar prestaciones a favor de las personas que han sufrido violencia por motivos políticos, garantizar la equiparación protectora entre colectivos de víctimas diferenciadas que podrán recibir indemnizaciones por daños psíquicos y psicológicos".

La modificación de la ley se aprobará, previsiblemente, con el apoyo de EH Bildu, ya que su portavoz, Bakartxo Ruiz, ha comentado que coinciden con esa necesidad, "ya que queda mucho por hacer por ejemplo en el reconocimiento de las víctimas de tortura y es algo que nosotros lo dejamos claro en el Plan de Convivencia".

Por parte de Navarra Suma, su portavoz, Javier Esparza, ha señalado: "No es nuestra ley, votamos en contra y no formamos parte de esta ley", aunque no ha aclarado los motivos.

 

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X