Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Partido Comunista se suma a la alianza de Mélenchon de cara a las legislativas de junio

Así, los comunistas se suman a los partidos franceses de La Francia Insumisa y Europa Ecología Los Verdes, quienes alcanzaron el domingo un acuerdo histórico para las elecciones del 12 y el 19 de junio, a la espera de que se pueda incluir en la coalición al Partido Socialista.
El secretario nacional de los comunistas, Fabien Roussel, el Primero de Mayo. Foto: PCF
El secretario nacional de los comunistas, Fabien Roussel, el Primero de Mayo. Foto: PCF

El Partido Comunista Francés (PCF) ha aprobado este martes su entrada en la alianza de la izquierda comandada por La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon para las próximas elecciones legislativas de junio.

"Queremos federar sobre la base de un programa ambicioso todas las fuerzas que lo comparten, respetando su pluralidad y su autonomía", ha escrito el PCF en un comunicado que recoge la cadena BFMTV.

"El 3 de mayo de 1936, el Frente Popular ganó las elecciones legislativas. El 3 de mayo de 2022 nos juntaremos en una Nueva Unión Popular Ecológica y Social", ha escrito en Twitter el secretario nacional de los comunistas, Fabien Roussel.

El acuerdo alcanzado ha contado con el apoyo de una amplia mayoría del partido, que presentará su candidatura en 50 distritos electorales, esperando ganar en al menos once distritos electorales.

Salario mínimo a 1400 euros netos, subidas salariales, jubilación a los 60 años, congelación de precios, o transición ecológica, son algunos de los puntos en las que ambas fuerzas han coincidido, aunque no se ha precisado nada referente a una posible renuncia a la energía nuclear, tal y como defienden los comunistas.

Los comunistas se suman a los partidos franceses de La Francia Insumisa y Europa Ecología Los Verdes, quienes alcanzaron el domingo un acuerdo histórico para las elecciones legislativas del 12 y el 19 de junio, a la espera de que se pueda incluir en la coalición al Partido Socialista (PS).

Jean-Luc Mélenchon, el líder de La Francia Insumisa (LFI) obtuvo casi el 22 % de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y no oculta su deseo de ser primer ministro tras las parlamentarias, previstas para el 12 y el 19 de junio. Por ello, busca una alianza de izquierdas entre su partido, el PS, Europa Ecología Los Verdes (EELV) y al Partido Comunista Francés (PCF).

Más noticias sobre política

Nerea Kortajarena falanjearen elkarretaratzeaz.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "El Gobierno Vasco tenía a su disposición herramientas legales para prohibir u obstaculizar la concentración de la Falange"

La parlamentaria y directora de programas de EH Bildu ha explicado en Euskadi Irratia 1ue el Gobierno Vasco podría haber utilizado la "Ley de Orden Público, la Ley de Memoria y la Ley de Protección Ciudadana" para prohibir la concentración de la Falanje, ya que era de esperar que "los fascistas vinieran a hacer cosas de fascistas y no a poner flores a la Virgen Blanca". (Audio original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "PNV y PSE-EE tendrán que decidir con quién quieren recorrer el camino"

Según ha explicado la parlamentaria de EH Bildu en Euskadi Irratia, no vería lógico que PNV y PSE-EE pactaran con el PP los precontratos, ya que en el caso del PNV "los tiempos oscuros que anuncia vendrán precisamente de la mano de PP y Vox" y en el caso del PSE-EE  "porque el PP lidera la ofensiva reaccionaria contra el gobierno del Estado". (Audio original en euskera)

Cargar más