ESPIONAJE político
Guardar
Quitar de mi lista

La directora del CNI comparece hoy en el Congreso por los casos de espionaje a dirigentes políticos

Paz Esteban comparecerá a puerta cerrada en la comisión de secretos oficiales y los diputados no podrán desvelar el contenido de su declaración.
El Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE
El Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparece este jueves en la comisión de secretos oficiales con el fin de aclarar el espionaje denunciado por el Gobierno español y por los políticos independentistas catalanes y vascos.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que preside esta comisión, constituida la semana pasada por el pleno del Congreso y en la que estarán presentes partidos independentistas como ERC y EH Bildu, ha convocado este órgano para las 09:00 horas de este jueves, después de dos años sin haberse reunido.

Esteban tendrá que aclarar a puerta cerrada y bajo secreto los datos que pueda tener acerca del espionaje a más de 60 políticos independentistas catalanes y vascos y tras conocerse que el móvil del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también se espió con el sistema Pegasus en dos ocasiones, el 19 y el 31 de mayo de 2021, mientras que el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, resultó infectado en junio.

Su comparecencia no podrá se desvelada por los diputados presentes en esta Comisión de Control de los Créditos destinados a Gastos Reservados, que sí pueden examinar por sí mismos la documentación en presencia de la autoridad que la facilite, y pueden tomar notas, pero no obtener copias ni reproducciones.

Por su parte, el Gobierno español ha mostrado su apoyo a la directora del CNI, aunque ha evitado descartar una posible dimisión de Esteban en las próximas semanas.

En ese sentido, la portavoz Isabel Rodríguez aseguró el martes que hay que adoptar las decisiones en función de la información y ha destacado que primero hay que determinar lo sucedido.

"No podemos hablar de futuribles", ha señalado Rodríguez al ser preguntada directamente sobre si podía asegurar que la directora del CNI no va a dimitir o cesar en las próximas semanas. Así, ha indicado que, en cada momento, atendiendo a cada información con la que cuente el Ejecutivo se irán "adoptando las decisiones al respecto".

Por otro lado, la ministra Margarita Robles compareció el miércoles en la comisión de Defensa del Congreso, donde afirmó que se siente "particularmente orgullosa" de los responsables del CNI y, aunque sin citar el caso Pegasus, aseguró que "cuando se producen hechos delictivos, estos no deben callase ni eludirse" y que se "ha de acudir a los tribunales". En opinión de Robles, solo a ellos corresponde establecer responsabilidades.

Además, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, advirtió de que la gestión que está haciendo Pedro Sánchez del caso de espionaje a líderes independentistas "está dinamitando la vía del diálogo y la negociación", exigiendo que depure responsabilidades si quiere recuperar la confianza de su Ejecutivo.

 

 

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X