Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE, PP, Vox y Cs impiden la comisión de investigación sobre el espionaje, pero Sánchez deberá comparecer

Aizpurua ha pedido a Sánchez que "no escurra el bulto" y Esteban ha reiterado la necesidad de aclarar el espionaje a independentistas. Rufián ha avisado de que este hecho "se puede cargar la legislatura".
Pedro Sánchez. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El PSOE se apoya en PP, Cs y Vox para rechazar la comisión de investigación por el espionaje

PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han rechazado en la la Junta de Portavoces de Congreso la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto espionaje a políticos a través del programa "Pegasus", como habían solicitado Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno.

No obstante, en la misma reunión se ha votado la petición de los partidos independentistas, junto con Más País y Compromís, para que el presidente del Gobierno compareciese en el Pleno del Congreso por el caso del espionaje, y aunque en este caso el PSOE y Unidas Podemos han votado juntos, no han podido evitar la citación de Sánchez, que sí ha sido apoyada por el PP. Queda pendiente de poner fecha, pero el PSOE insiste en que es mejor esperar a las explicaciones prometidas del CNI y de Defensa.

Tras producirse el rechazo, Pablo Echenique, ha indicado que se equivocan al rechazar esta comisión que en principio se registró para aclarar el supuesto espionaje a más de 60 políticos independentistas y nacionalistas, entre catalanes y vascos.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha pedido al Gobierno de Sánchez que no "escurra el bulto" ni "eche balones fuera" para investigar el espionaje político a través de todas las vías posibles, incluyendo una comisión de investigación pública en la Cámara.

En una rueda de prensa, la portavoz de EH Bildu ha dicho que si ha habido espionaje político sin autorización judicial, el Gobierno español "es responsable por acción o por omisión, por no tener bajo control las cloacas del Estado".

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha advertido de que el ataque contra los móviles Sánchez y Robles no "empaña ni oculta" la necesidad de aclarar el espionaje a independentistas a través de una comisión de investigación.

"Una cosa no puede tapar a la otra y todo tiene que ser investigado", ha sostenido Esteban en rueda de prensa en el Congreso, donde ha advertido a los socialistas que están "absolutamente equivocados" si rechazan la comisión de investigación, porque este órgano y no la comisión de gastos reservados, a puerta cerrada, es lo que lo "necesario porque la confianza se ha quebrado absolutamente".

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha vuelto a avisar de que el caso de los espionajes es un "escándalo de dimensiones mayúsculas" que "se puede cargar la legislatura".

Rufián ha asegurado que el Gobierno de coalición tiene "credibilidad cero" y que sus explicaciones han sido "patéticas", pues hace cinco días se negaba el espionaje a políticos independentistas con 'Pegasus' y ahora "pasan de supuestos culpables a víctimas".

"No son conscientes de las consecuencias de ese voto, esto no se va a tapar y se puede cargar la legislatura --ha insistido--. No es una amenaza ni una advertencia, es pura información, no es opinable".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más