Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE, PP, Vox y Cs impiden la comisión de investigación sobre el espionaje, pero Sánchez deberá comparecer

Aizpurua ha pedido a Sánchez que "no escurra el bulto" y Esteban ha reiterado la necesidad de aclarar el espionaje a independentistas. Rufián ha avisado de que este hecho "se puede cargar la legislatura".
Pedro Sánchez. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El PSOE se apoya en PP, Cs y Vox para rechazar la comisión de investigación por el espionaje

PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han rechazado en la la Junta de Portavoces de Congreso la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto espionaje a políticos a través del programa "Pegasus", como habían solicitado Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno.

No obstante, en la misma reunión se ha votado la petición de los partidos independentistas, junto con Más País y Compromís, para que el presidente del Gobierno compareciese en el Pleno del Congreso por el caso del espionaje, y aunque en este caso el PSOE y Unidas Podemos han votado juntos, no han podido evitar la citación de Sánchez, que sí ha sido apoyada por el PP. Queda pendiente de poner fecha, pero el PSOE insiste en que es mejor esperar a las explicaciones prometidas del CNI y de Defensa.

Tras producirse el rechazo, Pablo Echenique, ha indicado que se equivocan al rechazar esta comisión que en principio se registró para aclarar el supuesto espionaje a más de 60 políticos independentistas y nacionalistas, entre catalanes y vascos.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha pedido al Gobierno de Sánchez que no "escurra el bulto" ni "eche balones fuera" para investigar el espionaje político a través de todas las vías posibles, incluyendo una comisión de investigación pública en la Cámara.

En una rueda de prensa, la portavoz de EH Bildu ha dicho que si ha habido espionaje político sin autorización judicial, el Gobierno español "es responsable por acción o por omisión, por no tener bajo control las cloacas del Estado".

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha advertido de que el ataque contra los móviles Sánchez y Robles no "empaña ni oculta" la necesidad de aclarar el espionaje a independentistas a través de una comisión de investigación.

"Una cosa no puede tapar a la otra y todo tiene que ser investigado", ha sostenido Esteban en rueda de prensa en el Congreso, donde ha advertido a los socialistas que están "absolutamente equivocados" si rechazan la comisión de investigación, porque este órgano y no la comisión de gastos reservados, a puerta cerrada, es lo que lo "necesario porque la confianza se ha quebrado absolutamente".

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha vuelto a avisar de que el caso de los espionajes es un "escándalo de dimensiones mayúsculas" que "se puede cargar la legislatura".

Rufián ha asegurado que el Gobierno de coalición tiene "credibilidad cero" y que sus explicaciones han sido "patéticas", pues hace cinco días se negaba el espionaje a políticos independentistas con 'Pegasus' y ahora "pasan de supuestos culpables a víctimas".

"No son conscientes de las consecuencias de ese voto, esto no se va a tapar y se puede cargar la legislatura --ha insistido--. No es una amenaza ni una advertencia, es pura información, no es opinable".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más