Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE, PP, Vox y Cs impiden la comisión de investigación sobre el espionaje, pero Sánchez deberá comparecer

Aizpurua ha pedido a Sánchez que "no escurra el bulto" y Esteban ha reiterado la necesidad de aclarar el espionaje a independentistas. Rufián ha avisado de que este hecho "se puede cargar la legislatura".
Pedro Sánchez. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El PSOE se apoya en PP, Cs y Vox para rechazar la comisión de investigación por el espionaje

PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han rechazado en la la Junta de Portavoces de Congreso la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto espionaje a políticos a través del programa "Pegasus", como habían solicitado Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno.

No obstante, en la misma reunión se ha votado la petición de los partidos independentistas, junto con Más País y Compromís, para que el presidente del Gobierno compareciese en el Pleno del Congreso por el caso del espionaje, y aunque en este caso el PSOE y Unidas Podemos han votado juntos, no han podido evitar la citación de Sánchez, que sí ha sido apoyada por el PP. Queda pendiente de poner fecha, pero el PSOE insiste en que es mejor esperar a las explicaciones prometidas del CNI y de Defensa.

Tras producirse el rechazo, Pablo Echenique, ha indicado que se equivocan al rechazar esta comisión que en principio se registró para aclarar el supuesto espionaje a más de 60 políticos independentistas y nacionalistas, entre catalanes y vascos.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha pedido al Gobierno de Sánchez que no "escurra el bulto" ni "eche balones fuera" para investigar el espionaje político a través de todas las vías posibles, incluyendo una comisión de investigación pública en la Cámara.

En una rueda de prensa, la portavoz de EH Bildu ha dicho que si ha habido espionaje político sin autorización judicial, el Gobierno español "es responsable por acción o por omisión, por no tener bajo control las cloacas del Estado".

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha advertido de que el ataque contra los móviles Sánchez y Robles no "empaña ni oculta" la necesidad de aclarar el espionaje a independentistas a través de una comisión de investigación.

"Una cosa no puede tapar a la otra y todo tiene que ser investigado", ha sostenido Esteban en rueda de prensa en el Congreso, donde ha advertido a los socialistas que están "absolutamente equivocados" si rechazan la comisión de investigación, porque este órgano y no la comisión de gastos reservados, a puerta cerrada, es lo que lo "necesario porque la confianza se ha quebrado absolutamente".

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha vuelto a avisar de que el caso de los espionajes es un "escándalo de dimensiones mayúsculas" que "se puede cargar la legislatura".

Rufián ha asegurado que el Gobierno de coalición tiene "credibilidad cero" y que sus explicaciones han sido "patéticas", pues hace cinco días se negaba el espionaje a políticos independentistas con 'Pegasus' y ahora "pasan de supuestos culpables a víctimas".

"No son conscientes de las consecuencias de ese voto, esto no se va a tapar y se puede cargar la legislatura --ha insistido--. No es una amenaza ni una advertencia, es pura información, no es opinable".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X