ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Un informe apunta a Marruecos como posible autor del espionaje político con Pegasus

El informe, que ha sido publicado en el diario británico 'The Guardian', alega que la inclusión de más de 200 móviles españoles seleccionados en la base de datos del proyecto Pegasus "se cree" que es una acción de Marruecos.
Un hombre con el teléfono móvil en la oreja. Imagen sin derechos de autor
Un hombre con el teléfono móvil en la oreja. Imagen sin derechos de autor

Un informe que ha publicado el periódico The Guardian apunta a Marruecos como posible autor del espionaje a más de 200 móviles españoles con el programa Pegasus de la compañía israelí NSO Group.

"Las selecciones de números móviles que se cree que realizó Marruecos ocurrieron en 2019, según las marcas de tiempo en los datos, que incluyen más de 50 000 números de personas seleccionadas como posibles objetivos de vigilancia por clientes de NSO en todo el mundo", ha afirmado el diario británico haciendo referencia a un informe filtrado de la plataforma Forbidden Stories.

El Gobierno español comunicó este lunes que Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también fueron espiados a través de sus teléfonos móviles con el programa Pegasus.

En concreto, la primera de las intrusiones se habría producido en el contexto de la entrada masiva de unas 10 000 personas migrantes en Ceuta entre el 17 y 18 de mayo. En este contexto, el informe alega que la inclusión de más de 200 móviles españoles seleccionados en la base de datos del proyecto Pegasus "se cree" que es una acción de Marruecos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más