Andueza opina que sería un "absoluto sinsentido" que el Gobierno pidiera perdón por el bombardeo de Gernika
Eneko Andueza, líder del PSE-EE, ha incidido en que tratar de que el Gobierno de España pida perdón por el bombardeo de Gernika, como pretendía el PNV, es un "absoluto sinsentido" e "intentar reescribir la historia", pues el actual Ejecutivo de Sánchez es "legítimo heredero" del Gobierno de la República, derrocado por el golpe de Estado, que "sufrió la guerra, la dictadura y la represión". "No nos sentimos interpelados a la hora de pedir perdón, nos sentimos víctimas", ha dicho Andueza.
El secretario general de los socialistas vascos ha señalado directamente al PNV: "Quizá conviene mirar para dentro, y quizá en el PNV nos podamos encontrar muchos apellidos que en aquel momento formaron parte del régimen" franquista por "determinadas tradiciones políticas", en referencia al carlismo, "sobre todo en algunos pueblos de interior de Gipuzkoa".
Andueza, en cambio, se ha mostrado satisfecho por el acto de desagravio pactado por los grupos en el Senado, y lo ha comparado con el hecho de que, en el 85º aniversario, el pasado 26 de abril, el Estado participó en la ofrenda floral en la localidad de Bizkaia. "La simbología es algo sencillo que mediante un gesto puede reparar mucho dolor", ha añadido.
Igualmente, el socialista ha apuntado a la posibilidad de realizar otros actos de desagravio, como por "las dos únicas personas fusiladas tras el bombardeo, dos socialistas". Andueza ha explicado que el Ayuntamiento de Gernika-Lumo "no parece mostrar ningún interés en hacerlo".
En cuanto al anteproyecto de la Ley del Sistema de Garantía de Ingresos e Inclusión aprobado ayer por el Gobierno Vasco, Andueza ha deseado que se logre "un gran pacto de país" en el Parlamento. El socialista espera que haya partidos que tengan "altura de miras" y hagan un esfuerzo para "consensuar y llegar a que esta ley tenga un respaldo lo más mayoritario". "Me gustaría que también contara con el PP, pero no sé si se dejarán arrastrar con Vox", ha añadido. Lo mismo espera para la futura ley de educación, "en fase de culminar" en el seno del Ejecutivo.
Andueza también se ha referido al posible pacto de rentas para subir los salarios frente a la inflación. Andueza opina que los salarios "deben adecuarse a la carestía de la vida para que las familias más vulnerables no sufran los efectos de la crisis", pero esa subida hay que "calcularla bien" para no correr riesgos económicos. El socialista ha defendido el acuerdo con los agentes sociales y ha criticado al PNV, EH Bildu, ELA y LAB por no haber apoyado la reforma laboral, un instrumento que "ha demostrado" que garantiza "mejor" empleo.
Más noticias sobre política
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".
Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"
El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.