Absuelto el preso de ETA Juan Carlos Iglesias en aplicación de la doctrina del TEDH
La Audiencia Nacional ha absuelto al histórico exdirigente de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi', del asesinato de un exguardia civil en 1991 en Bilbao en aplicación de una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que supuso la excarcelación del miembro de la organización armada Xabier Atristain.
El tribunal considera que no se ha probado la participación de Iglesias Chouzas en este atentado, cometido el 31 de enero de 1991 cuando el exguardia civil Francisco Díaz de Cerio recibió cinco disparos por la espalda, por lo que el fiscal pidió en el juicio que fuera condenado a 40 años de prisión.
La Sala tiene en cuenta la reciente sentencia del TEDH que consideró vulnerados los derechos de Xabier Atristain al no permitirle elegir un abogado cuando estaba detenido en 2010 en régimen de incomunicación, lo que provocó su excarcelación 17 de febrero.
En su sentencia, los magistrados de la Audiencia Nacional recuerdan que la jurisprudencia del TEDH en el caso Atristain concluyó que se restringió el derecho de acceso a un abogado de libre designación en las diligencias prejudiciales, sin motivos suficientes y relevantes para dicha restricción, que no se basó en una valoración individual de las particulares circunstancias del caso, sino en razonamientos de carácter general, y por ser obligatorio por ley.
La proyección de dicha doctrina al caso de Iglesias Chouzas, indica la resolución, lleva a los jueces a considerar que "no aparecen recogidas en las actuaciones, suficientes antecedentes de las condiciones en que se prestaron las declaraciones sumariales, ni del régimen de garantías que las acompañaron".
"Se tiene suficiente constancia de que lo fueron en régimen de incomunicación, tanto las policiales como las judiciales, pero sin que consten ni las resoluciones judiciales ni referencias suficientes a los razonamientos jurídicos contenidos en los autos de prórroga de incomunicación", añade.
El tribunal señala que carece de constancia de la razón por la que los detenidos permanecieran incomunicados durante dicho interrogatorio judicial, sin posibilidad de ser defendidos por sus letrados de confianza, designados por ellos mismos, y sin poder comunicarse con ellos, en referencia a varios miembros de la organización, en cuyas declaraciones se basaron las acusaciones contra Iglesias Chouzas.
Por ello estima que del testimonio de los testigos comparecientes en el juicio, Raúl Ángel Fuentes Villota, Jon Mirena San Pedro Blanco, Jesús María Mendinueta Flores y José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, exclusivamente es aprovechable la declaración prestada en la vista.
La Audiencia estima además que "ninguna consecuencia puede extraerse de la negativa del acusado a contestar a las preguntas de las partes -Fiscalía, acusación particular ejercida por la viuda del fallecido y la defensa-" y añade que "en nada afecta a su derecho constitucional de presunción de inocencia, que juega plenamente en su favor como punto de partida".
Iglesias Chouzas se encuentra cumpliendo una larga condena por asesinatos, atentados, estragos, terrorismo, depósito de armas y explosivos, detención ilegal y robo con violencia, que llegará a sus tres cuartas partes en febrero de 2031.
Te puede interesar
Cuatro detenidos por los altercados del 30 de octubre en la Universidad de Navarra
Los incidentes se produjeron en las inmediaciones de la Universidad de Navarra, donde se había convocado un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles, que finalmente fue suspendido.
Pradales pide a Europa que tenga en cuenta a las naciones sin Estado "como Euskadi"
El Partido Demócrata Europeo (PDE) celebra este viernes en el BEC su congreso anual con la presencia de líderes políticos de las formaciones europeas que lo conforman, activistas e intelectuales.
El Gobierno Vasco constata el interés del Ejecutivo central de prorrogar las ayudas al transporte
Euskadi se ha mostrado favorable a mantener las bonificaciones en el transporte público y, en caso de que no se prorroguen, poner en marcha "su propia hoja de ruta al respecto".
Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"
Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos". EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas.
Vitoria pide responsabilidades al Estado por los sucesos del 3 de marzo del 76 y de los sanfermines del 78
El Ayuntamiento ha aprobado una moción presentada, entre otras, por las asociaciones Martxoak 3 y Sanfermines 78 Gogoan.
El dueño de El Ventorro declara que no escuchó las llamadas de Mazón y que éste abandonó el local antes de las 19:00
El hostelero ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja en calidad de testigo. Ha explicado que él no tuvo noticias de lo ocurrido en todo el día y ha señalado que no vio preocupado a Mazón.
Sumar no seguirá negociando con el Gobierno Vasco y enmendará a la totalidad el presupuesto de 2026
Hernández, en declaraciones a los medios de comunicación durante el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, ha denunciado que el Ejecutivo ha demostrado que "no quiere negociar" con Sumar un eventual apoyo de este grupo a las cuentas del próximo año.
Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad
En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos.
Rosa Lluch en Radio Euskadi: "Reconforta ver que, 25 años después, tanta gente sigue echando de menos a mi padre"
La hija de Ernst Lluch, asesinado por ETA tal día como hoy hace 25 años, afirma que aún hay mucho que hacer para conseguir una tranquilidad total, pero es positiva y está convencida de que "todo llegara".
Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura
El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".