CONSULTA
Guardar
Quitar de mi lista

Josetxo Álvarez: "Creo que en el futuro habrá un referéndum para elegir entre monarquía o república"

Según el miembro de la plataforma impulsora de la consulta popular "Monarquía o república", en unos años habrá referéndum sobre el modelo de Estado. Ha destacado, además, la influencia de los escándalos de la dinastía de los Borbones en la imagen de la monarquía.
orain-default-image

En palabras de Josetxo Álvarez, miembro de la plataforma impulsora de la consulta popular "Monarquía o república", la de hoy es una consulta popular y simbólica, pero destaca que es un paso a favor del derecho a decidir. Ha recordado que gran parte de la ciudadanía no votó la Constitución Española, y que "en el Estado español han robado el debate sobre la república".

Opina que, más pronto que tarde, habrá un referéndum sobre la monarquía, que "la dinastía de los Borbones no está haciendo las cosas bien", y que eso tendrá influencia.

Impulsada por varios agentes sociales, sindicatos y partidos políticos, hoy se celebra una consulta popular para preguntar acerca del sistema de Estado español. Las personas participantes deberán sobre opinar si prefieren monarquía o república. Para ello, se han colocado unas 700 urnas en todo el Estado, 50 de ellas en Hego Euskal Herria.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más