ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional desestima la petición de la Generalitat de personarse en el "caso Pegasus"

El auto destaca que no existe habilitación legislativa específica para que la personas jurídicas públicas, como es el caso de la Generalitat, puedan ejercer la acción popular.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès durante la reunión semanal del Govern
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una imagen de archivo

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha desestimado la petición de personación de la Generalitat de Cataluña como acusación popular en el caso Pegasus por no existir habilitación legislativa específica para que la personas jurídicas públicas, como es el caso de la Generalitat, puedan ejercer la acción popular.

El auto del juez alega que "el sistema general de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no permite inferir que las entidades públicas puedan ejercer como acusación popular".

De la misma manera, el magistrado Calama descarta que esta legitimación se pueda sustentar en la normativa autonómica que invoca la Generalitat en su petición y que, por lo tanto, la acción pública para su ejercicio en el procedimiento penal corresponde en exclusiva al Ministerio Público.

Contra esta resolución la Generalitat puede interponer un recurso de reforma en el plazo de tres días y en apelación delante de la Sala de lo Penal en cinco días.

El pasado 3 de mayo la Generalitat anunció que se personaría como acusación popular en todos los procedimientos judiciales del espionaje de Pegasus. Así lo aprobó el Govern durante el Consejo Ejecutivo. Ahora la Audiencia Nacional ha rechazado por "falta de legitimación".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más