Municipios
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu reunirá a sus concejales y representantes internacionales en la primera Conferencia Municipalista

En las jornadas que se celebrarán en Pamplona, el 27 y el 28 de mayo, representantes de la coalición y políticos procedentes del ámbito internacional compartirán "programas e ideas".
Onintze Oleaga.
Onintze Oleaga. Foto: EH Bildu

Alcaldes y concejales de EH Bildu y representantes llegados del extranjero se reunirán en la primera Conferencia Municipalista, en Pamplona, los días 27 y 28 de mayo, para "sincronizar relojes y compartir programas e ideas" con el objetivo de "seguir trabajando para construir pueblos y ciudades mejores para quienes allí viven y trabajan".

Además de representantes de Hego Euskal Herria, la capital navarra contará con la presencia de concejales, parlamentarios y políticos municipales procedentes de Irlanda, Escocia, Chile, Dinamarca, Suiza, Cataluña, Galicia y Finlandia.

El viernes celebrarán una tertulia en la que participarán Joseba Asiron, concejal de Pamplona, Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria, y Eoin Ó Broin, parlamentario de Sin Fein en la República de Irlanda. El sábado analizarán en otro acto el modelo de gobernanza popular "herrigilea", la transición energética, el modelo de gobernanza feminista y la vivienda.

Ante estos "colosales retos", "vivimos tiempos convulsos, de grandes cambios y tremendas incertidumbres, en el que el municipalismo puede jugar un papel fundamental". En la conferencia se buscarán "nuevas soluciones" y "liderazgos" que tengan como "único objetivo ciudades, pueblos y barrios más habitables".

"Las y los alcaldes de EH Bildu llevan tiempo demostrando que es posible hacer las cosas de otra manera. Escuchando y atendiendo a las necesidades de la gente antes de poner en marcha políticas públicas, buscando permanentemente complicidades y sinergias con la ciudadanía, construyendo comunidad", ha dicho la coalición en un comunicado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más