Pleno de control
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari defiende que han tejido una red de prevención de la pobreza y de ayuda a familias vulnerables

Además, ha indicado que de las 44 resoluciones aprobadas en para hacer frente a la crisis generada por la guerra, ya se han puesto en marcha 37. EH Bildu ha criticado que son insuficientes y ha propuesto cinco medidas.
Urkullu, hoy, en el Pleno de Control
Urkullu, hoy, en el Pleno de Control. Foto: EITB MEDIA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que desde el Gobierno Vasco se ha tejido una red, de carácter integral, "de prevención de la pobreza y de ayuda a las familias en situación de mayor vulnerabilidad".

Así lo ha indicado durante el Pleno de Control que se celebra hoy, viernes, en el Parlamento Vasco, y en respuesta al grupo parlamentario EH Bildu, sobre las medidas que se van a implementar para evitar el empobrecimiento de la sociedad.

El lehendakari, además, ha indicado que, de las 44 resoluciones aprobadas en el pleno monográfico del 8 de abril sobre las medidas para hacer frente a la crisis generada por la guerra, ya se han puesto en marcha 37 de ellas.

Iñigo Urkullu ha hecho un repaso de las políticas que ya están en marcha y que prevén ejecutarlas a corto plazo, concebidas "con una visión integral", entre ellas las anunciadas el pasado miércoles para hacer frente al reto demográfico, como son los 200 euros por hijo o hija menor de 3 años al cargo, gratuidad de Haurreskolas… o el proyecto de ley del sistema vasco de garantía de ingresos e inclusión.

Iker Casanova, por su parte, ha defendido que las medidas ya anunciadas "se ha demostrado que no son suficientes, y hay que ser más ambiciosos". Para ello, ha hecho cinco propuestas, que en su opinión pueden llegar a tener el consenso en la Cámara.

Las medidas propuestas por Casanova son un salario mínimo vasco, "acorde a nuestra realidad socioeconómica", un aumento generalizado de los salarios, aumentar las ayudas puntuales a los sectores afectados por el pico de la inflación, fortalecer los servicios públicos y revisar la política fiscal.

 

 

 

   

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más