PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Apelación de París concede la libertad condicional a la presa de ETA Izaskun Lesaka

La liberación en su caso lleva aparejada la expulsión de Francia. La medida se podría ejecutar el lunes 23 de mayo.

El Tribunal de Apelación de París ha concedido la libertad condicional a la presa de ETA, Izaskun Lesaka. La medida se podría ejecutar el lunes 23 de mayo, y la liberación supondrá su expulsión de Francia. En España no tiene abierto ningún procedimiento judicial.

Izaskun Lesaka permanece en la cárcel desde octubre de 2012 y está en la última fase de cumplimiento de su pena.

Su abogada, Maritxu Paulus Basurco, ha explicado este viernes a la agencia EFE que el Tribunal de Apelación de París rechazó ayer el recurso que había presentado la Fiscalía Antiterrorista contra esa liberación condicional, de forma que teóricamente se podría ejecutar desde el próximo lunes 23. Pero en la práctica puede tardar unos días más mientras la Administración francesa organiza con la española su expulsión.

La liberación en su caso lleva aparejada la expulsión de Francia porque había sido condenada a no poder volver con carácter definitivo al territorio francés.

Como en España no tiene abierto ningún procedimiento judicial, quedará libre y no estará sometida a ninguna restricción en sus derechos, más allá de la prohibición de entrar en Francia.

Izaskun Lesaka fue detenida el 28 de octubre de 2012 en un hotel de Mâcon (norte de Francia) junto a Joseba Iturbide. En febrero de 2018 ambos fueron condenados a seis y cinco años de cárcel, respectivamente.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X