PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Apelación de París concede la libertad condicional a la presa de ETA Izaskun Lesaka

La liberación en su caso lleva aparejada la expulsión de Francia. La medida se podría ejecutar el lunes 23 de mayo.

El Tribunal de Apelación de París ha concedido la libertad condicional a la presa de ETA, Izaskun Lesaka. La medida se podría ejecutar el lunes 23 de mayo, y la liberación supondrá su expulsión de Francia. En España no tiene abierto ningún procedimiento judicial.

Izaskun Lesaka permanece en la cárcel desde octubre de 2012 y está en la última fase de cumplimiento de su pena.

Su abogada, Maritxu Paulus Basurco, ha explicado este viernes a la agencia EFE que el Tribunal de Apelación de París rechazó ayer el recurso que había presentado la Fiscalía Antiterrorista contra esa liberación condicional, de forma que teóricamente se podría ejecutar desde el próximo lunes 23. Pero en la práctica puede tardar unos días más mientras la Administración francesa organiza con la española su expulsión.

La liberación en su caso lleva aparejada la expulsión de Francia porque había sido condenada a no poder volver con carácter definitivo al territorio francés.

Como en España no tiene abierto ningún procedimiento judicial, quedará libre y no estará sometida a ninguna restricción en sus derechos, más allá de la prohibición de entrar en Francia.

Izaskun Lesaka fue detenida el 28 de octubre de 2012 en un hotel de Mâcon (norte de Francia) junto a Joseba Iturbide. En febrero de 2018 ambos fueron condenados a seis y cinco años de cárcel, respectivamente.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más