El Tribunal de Apelación de París concede la libertad condicional a la presa de ETA Izaskun Lesaka
El Tribunal de Apelación de París ha concedido la libertad condicional a la presa de ETA, Izaskun Lesaka. La medida se podría ejecutar el lunes 23 de mayo, y la liberación supondrá su expulsión de Francia. En España no tiene abierto ningún procedimiento judicial.
Izaskun Lesaka permanece en la cárcel desde octubre de 2012 y está en la última fase de cumplimiento de su pena.
Su abogada, Maritxu Paulus Basurco, ha explicado este viernes a la agencia EFE que el Tribunal de Apelación de París rechazó ayer el recurso que había presentado la Fiscalía Antiterrorista contra esa liberación condicional, de forma que teóricamente se podría ejecutar desde el próximo lunes 23. Pero en la práctica puede tardar unos días más mientras la Administración francesa organiza con la española su expulsión.
La liberación en su caso lleva aparejada la expulsión de Francia porque había sido condenada a no poder volver con carácter definitivo al territorio francés.
Como en España no tiene abierto ningún procedimiento judicial, quedará libre y no estará sometida a ninguna restricción en sus derechos, más allá de la prohibición de entrar en Francia.
Izaskun Lesaka fue detenida el 28 de octubre de 2012 en un hotel de Mâcon (norte de Francia) junto a Joseba Iturbide. En febrero de 2018 ambos fueron condenados a seis y cinco años de cárcel, respectivamente.
Más noticias sobre política
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".