Empresas
Guardar
Quitar de mi lista

La reunión con Zedarriak ha sido “cordial, productiva y absolutamente positiva” para el lehendakari

Iñigo Urkullu ha mantenido una reunión de una hora con el consejero de Repsol, Ignacio Martín, el presidente de Cie Automotive, Antón Pradera, y el de Aernova, Iñaki López. Han conversado sobre el informe del foro empresarial que cuestiona la competitividad de Euskadi.
Reunión de Urkullu con miembros de Zedarriak. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El lehendakari recibe a miembros de Zedarriak tras su polémico informe

El lehendakari Iñigo Urkullu ha recibido esta mañana en Lehendakaritza a miembros del foro Zedarriak, formado por empresarios y expertos. 

Urkullu ha calificado de "cordial, productivo y absolutamente positivo" el encuentro que ha mantenido con el consejero de Repsol, Ignacio Martín, el presidente de Cie Automotive, Antón Pradera, y el de Aernova, Iñaki López, con quienes ha hablado sobre el informe del foro empresarial que cuestiona la competitividad de Euskadi. 

La delegación de empresarios ha compartido con el jefe del Ejecutivo las razones por las que han llegado a la conclusión de la pérdida de capacidad competitiva de la red empresarial y la economía vasca. El lehendakari, por su parte, ha compartido con los representantes del foro el modelo que utiliza el Gobierno Vasco en sus evaluaciones. 

Urkullu acudía a la reunión, solicitada por Zedarriak, con el objetivo de contrastar las opiniones del foro con el trabajo que se desarrolla desde el Ejecutivo vasco, "con una visión global de la sociedad vasca". 

Antes de la reunión ha asegurado que no tenía intención de en valorar el contenido, la metodología o el diagnóstico del informe de Zedarriak, aunque Urkullu ha aludido al título del documento, que cita la palabra "renacimiento", para recordar que su Gobierno desde el año 2020 tiene un programa que se llama 'Berpiztu (renacimiento)'.

"Pero no voy a entrar públicamente al contenido del informe. Mejor que ellos también interpreten nuestros sistemas de indicadores para los planes que venimos desarrollando", ha remarcado. 

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha denunciado, eso sí, "la utilización espuria de la realidad de Euskadi" para "desprestigiar" a sus instituciones y, en concreto, al Gobierno Vasco, que se está realizando por algunos partidos y otros sectores en base al informe de Zedarriak. 

Ni el lehendakari ni los miembros de la delegación de Zedarriak han hecho declaraciones a la salida del encuentro. 

Informe polémico

El encuentro entre Urkullu y una representación de Zedarriak se ha producido diez días después de que el catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU Juan José Álvarez y la presidenta de Gaia, Elena Zarraga, decidieran abandonar este foro creado el pasado mes de marzo para el impulso y la transformación de Euskadi.

La salida de Álvarez y Zarraga de Zedarriak se produjo poco después de la polémica surgida tras la publicación, por parte de este foro, de un informe que alertaba de una pérdida de "liderazgo" de Euskadi en el ámbito de la competitividad. Zedarriak atribuyó el paso dado por sus ya ex miembros a una decisión "personal".

El pasado 3 de mayo, tras conocerse el contenido del informe de este organismo, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, rechazó "polemizar" con Zedarriak, aunque señaló que es una "tarea permanente" de las instituciones vascas crear "las condiciones más favorables para que el tejido económico sea competitivo".

Además, al ser preguntado sobre si el documento había causado malestar en el seno del Ejecutivo, afirmó que "el Gobierno escucha y atiende todas las críticas que se le hacen, pero tiene un plan que está en su programa de Gobierno y en todas las normas y leyes que se llevan al Parlamento".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X