Acto en Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

PSE-EE no aceptará "ni excusas, ni retrasos" en la apuesta por la transición energética y el medioambiente

El secretario general de PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado que defenderán "el interés general, con crecimiento justo y sostenible de nuestra industria y economía, y lo haremos con realismo".
El secretario general de PSE-EE, Eneko Andueza. Foto: EITB Media
El secretario general de PSE-EE, Eneko Andueza. Foto: EITB Media

El secretario general de PSE-EE, Eneko Andueza, ha advertido de que Euskadi no se puede permitir que se "ponga en cuarentena" la apuesta por una transición energética y ha remarcado que los socialistas tienen claro su compromiso con el medioambiente y no van admitir "ni excusas, ni retrasos" en decisiones de las que "depende nuestro futuro".

"Vamos a defender el interés general, con un crecimiento justo y sostenible de nuestra industria y de nuestra economía, y lo haremos con realismo, pero sin dar tregua a ningún intento de retrasar cambios que son imprescindibles", ha defendido.

Andueza ha realizado estas afirmaciones en la clausura de la jornada 'Crecer mejor. Hazkunde eredu berria', que el PSE ha celebrado este sábado en San Sebastián, con la participación, entre otros, de Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno central.

Un nuevo modelo más sostenible y eficiente

En su intervención, el dirigente socialista ha opinado que está pendiente la reflexión sobre "cómo crecer de forma sostenible, de forma innovadora y de forma inclusiva". Así, ha apuntado que, en cuestión climática, las grandes potencias mundiales "han pasado del negacionismo más absoluto en los años 70 hasta un firme compromiso dominante hoy día".

"Una sensibilidad, un compromiso cada vez más global, que nos toca a los partidos, a quienes tenemos responsabilidades institucionales, tratar de encauzar ahora en leyes, decretos y normas que incidan en el día a día de las personas y las empresas", ha afirmado.

El líder socialista ha defendido "un nuevo modelo que debe ser más sostenible y más eficiente en el uso de recursos, y que debe tener la economía circular como principio de transformación de todo el sistema" y ha abogado por avanzar en la transición energética, "a través del impulso de las energías renovables y la descarbonización de nuestro sistema productivo", aunque sea un "desafío enorme".

De este modo, ha resaltado la importancia de los Fondos Next Generation y ha recordado que Euskadi ha recibido ya 819 millones de la Unión Europea, además de los 11 PERTE, de colaboración público-privada, en áreas clave para el futuro de nuestra economía.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más