Ciberataque en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Advierten de que la resolución total de los efectos del ciberataque será un proceso "largo en el tiempo"

Por quinto día consecutivo, más de 150 ayuntamientos y entidades locales continúan con sus servicios informáticos bloqueados. Desde la asociación informática municipal ANIMSA insisten en que ahora la "prioridad es la seguridad frente a la rapidez".

Por quinto día consecutivo, unos 150 ayuntamientos y entidades locales de Navarra siguen con sus servicios informáticos bloqueados tras el ciberataque sufrido la semana pasada. De hecho, según ha advertido la empresa pública de informática municipal, ANIMSA, la "resolución total" de los efectos del ciberataque será un proceso "largo en el tiempo".

La asociación asegura que el del 18 de mayo es el "mayor" ataque sufrido hasta la fecha, que están "trabajando intensamente para recuperar los servicios afectados". No obstante, avisan que la recuperación total no tiene un tiempo definido y que "lo importante" es que se realice con "garantía". "En la reconstrucción se debe priorizar la seguridad frente a la rapidez", han subrayado.

En un mensaje colgado en su página web, ANIMSA agradece "la paciencia y el apoyo" que están recibiendo.

Entretanto, decenas de consistorios continúan con su actividad municipal limitada: no tienen correo electrónico, ni páginas web y muchos servicios como la inscripción para guarderías o cursos está, de momento, paralizada.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más