Ley Audiovisual
Guardar
Quitar de mi lista

La abstención del PP y Unidas Podemos permite aprobar la Ley Audiovisual

Ciudadanos también se ha abstenido. PSOE, PNV, Nueva Canarias y Coalición Canaria han votado a favor de la norma, y Navarra Suma, CUP, EH Bildu, ERC, BNG, Compromís, Junts per Cataluña, PDeCAT y VOX en contra.
Protesta de productoras el miércoles, ante el Congreso de los Diputados. EFE
Protesta de productoras el miércoles, ante el Congreso de los Diputados. EFE

La Ley Audiovisual, que tiene en pie de guerra al sector del cine contra el PSOE por abrir la producción independiente a grandes corporaciones, según denuncian, ha salido este jueves adelante en el Congreso con la abstención del PP.

El texto, que será remitido ahora al Senado para continuar con su trámite parlamentario, ha salido adelante gracias a la abstención de PP, Ciudadanos y Unidas Podemos --incluidos los miembros del Gobierno español Yolanda Díaz, Irene Montero Ione Belarra y Alberto Garzón--, y los votos a favor del PSOE, PNV, Nueva Canarias (NC) y Coalición Canaria. En cambio, han votado en contra Navarra Suma, CUP, EH Bildu, ERC, BNG, Compromís, Junts per Cataluña, PDeCAT y VOX.

En la votación de las distintas enmiendas que quedaban aún vivas, el Pleno del Congreso ha rechazado la enmienda transaccional pactada por el Grupo Confederal de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para modificar de nuevo la definición de productor independiente de la ley, lo que ha motivado el voto en contra a la ley de los independentistas.

Las asociaciones de productores de cine y audiovisual habían pedido a los distintos grupos políticos que votaran "en conciencia" y rechazaran el texto, tras incluir una enmienda del PSOE de consecuencias "devastadoras" para el sector.

Pese al voto en contra de ERC, la Ley Audiovisual aprobada este jueves incluye el acuerdo alcanzado con el Gobierno español, como condición para que los independentistas apoyaran el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

En virtud del pacto, la norma reserva un mínimo anual de 15 millones para la producción de contenido en lenguas cooficiales, así como la creación de un fondo público que asegure el doblaje de series de plataformas internacionales.

Los independentistas catalanes no han sido los únicos críticos con el PSOE por "la inclusión por la puerta trasera del adjetivo demostrativo 'dicho'", que, según la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha venido a "desvirtuar aún más la extraña ya definición del productor independiente que contemplaba el texto en origen y vino a vaciar de contenido totalmente esta definición". La portavoz ha pedido a los socialistas que rectificaran.

Para el PNV, que ha votado a favor de la Ley, la norma aprobada "no tiene, en muchos aspectos, nada que ver con la que salió del horno del Gobierno afortunadamente", y gracias a las incorporaciones que, a su juicio, han conseguido introducir. No obstante, su portavoz Joseba Agirretxea ha dicho que no les gusta el tratamiento que se le ha dado a la figura de productor independiente. "Hay que modificar y corregir y solucionar ese tema", ha subrayado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más