Otegi: "EH Bildu es líder en otro modelo de democracia, más participativa y cooperativa"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este viernes, en la apertura de la primera Conferencia Municipalista de la coalición, que esta formación política es "líder en otro modelo de democracia", más participativa y cooperativa.
EH Bildu reúne este viernes y sábado en Pamplona a cientos de concejales y alcaldes en su primera Conferencia Municipalista, que cuenta entre otros con la presencia de miembros del Sinn Fein irlandés y del SNP escocés, para debatir los "nuevos liderazgos".
¿Cómo afrontar este momento histórico tan singular en la historia de la humanidad? Partiendo de esa pregunta, EH Bildu ha desgranado en el documento 'Euskal Eredua. Un país mejor' los hitos que plantea la coalición para la construcción de un nuevo proyecto de país.
En su intervención en el acto de apertura, Otegi ha declarado que el municipalismo de EH Bildu es "nacional, vasco y de progreso" y "ligado íntimamente a lo que es un proyecto integral, de transformación social".
"Hay gente que cree que las revoluciones y las transformaciones se hacen en Twitter, nosotros creemos que se hacen todos los días, tomando decisiones con la gente" y "en las instituciones más cercanas a la gente como son los municipios", ha subrayado.
Otegi ha asegurado que los miembros de EH Bildu son "líderes en un momento histórico en el que está en juego la pugna entre la democracia liberal y el autoritarismo político".
La coalición, ha agregado, "es líder en otro modelo de democracia, la democracia participativa y cooperativa, que se abre a la participación de la gente" y trabaja "construyendo alianzas plurales" con los que piensan diferente, pero que creen que "estamos en épocas en las que hay que remar juntos".
El municipalismo de EH Bildu, ha explicado, "es también un proyecto integral, que busca la república vasca de iguales, la vertebración territorial del país, la soberanía del país y la construcción de alternativas progresistas e igualitarias".
"Nadie nos va a robar la sonrisa, porque nadie nos va a parar, porque este es un país que ha sabido en las circunstancias más difíciles hacer frente a los retos y lo sabrá hacer en el futuro", ha concluido.
Antes del acto de apertura, celebrado en el Palacio de Congresos Baluarte, Otegi ha mantenido un encuentro en un hotel de Pamplona con las delegaciones internacionales que han sido invitadas a la Conferencia Municipalista.
Entre los invitados internacionales a estas jornadas se encuentran el parlamentario del Sinn Fein Eoin Ó Broin, el concejal del Ayuntamiento de Glasgow Ruairi Kelly (SNP), la representante del movimiento constituyente de Chile Jabiera Manzi, y el responsable de política municipal de la alianza roja-verde de Copenhague, Jesper Kiel.
El teniente de alcalde de Lausana David Payot, la teniente de alcalde de Lleida Sandra Castro (ERC), el exalcalde de Allariz Francisco García (BNG), y la concejala del Ayuntamiento de Turk Selmi Holopainen (Finlandia), completan el elenco de invitados a este encuentro.
Más noticias sobre política
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.