Gobierno de coalición
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez elogia a Podemos y al "equipazo" de la coalición a pesar de votar en sentido distinto al PSOE

El presidente del Gobierno español ha reconocido "el trabajo coral de todos los ministros y ministras". "Hemos hecho mucho, pero nos queda muchísimo por hacer", ha añadido.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Moncloa. Foto: EFE
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Moncloa. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha elogiado este jueves a sus socios de Unidas Podemos y al Gobierno de coalición, que ha definido como un "equipazo", un día después de que el socio minoritario del Ejecutivo evitase apoyar un proyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros votando en sentido distinto del PSOE.

En su intervención durante la presentación del Proyecto Estratégico de Economía Social y de Cuidados en La Moncloa, Sánchez ha dedicado unos minutos al inicio de su discurso a alabar el trabajo de todos los miembros del Ejecutivo y ha hecho múltiples menciones al "Gobierno de coalición progresista".

Así, ha reconocido "el trabajo coral de todos los ministros y ministras" mientras se dirigía a los numerosos miembros del Gobierno que estaban presentes, entre ellas, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra y la ministra de Igualdad, Irene Montero, todas ellas integrantes de Unidas Podemos.

El jefe del Ejecutivo ha manifestado su agradecimiento y "orgullo" y ha calificado a la coalición como un "equipazo" que está acompañando a los españoles en la superación de la crisis actual "a pesar de las dificultades".

Saludo entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el acto. Foto: EFE Saludo entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el acto. Foto: EFE

Así, ha indicado que "el Gobierno de coalición progresista" trabaja "por encima de cualquier adversidad y dificultad" que está atravesando la sociedad española y ha relatado una serie de medidas que ha aprobado el Ejecutivo a lo largo de la legislatura, desde el incremento de becas y pensiones hasta la reforma laboral, el aumento del salario mínimo y la ampliación del ingreso mínimo vital.

"Hemos hecho mucho, pero nos queda muchísimo por hacer", ha añadido Sánchez, dando a entender que la legislatura sigue adelante a pesar de que la coalición se dividiese por primera vez en la votación de un proyecto de ley.

Este jueves PSOE y Unidas Podemos votaron en sentido distinto en el Pleno del Congreso un proyecto de ley aprobado por el Gobierno de coalición que comparten: se trata de la Ley Audiovisual, que fue apoyada por los socialistas mientras que los morados optaron por abstenerse.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más