Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar cree que la encuesta de EITB Focus "demuestra" que el PNV va "en la buena dirección"

El presidente de EBB del PNV asegura que el Gobierno Vasco hace "una política bastante más progresista que el Gobierno español". Sobre la pugna que se prevé en Vitoria-Gasteiz, admite que la capital alavesa es una ciudad "compleja y volátil".
Ortuzar, en un momento de la entrevista.
Ortuzar, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, considera que la encuesta sobre intención de voto de EITB Media de cara a las elecciones municipales y forales de 2023, que da la mayoría a los jeltzales en las tres capitales vascas, "demuestra" que el PNV va "en la buena dirección", y ha mostrado su "satisfacción", aunque también ha advertido que falta un año para la cita electoral, por lo que ha pedido a sus equipos "que aprieten".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Ortuzar ha sostenido que el PNV "no es un partido tradicionalista, sino que evoluciona con la sociedad", y ha subrayado que "hace una política bastante más progresista que el Gobierno español", a quien ve sumido en una "política declarativa, pero luego no pone en marcha ninguna de las medidas que proclama".

El sondeo prevé una dura pugna entre el PNV y EH Bildu en Vitoria-Gasteiz. Al respecto, ha admitido que la capital alavesa es "compleja, volátil y exigente", y ha recordado que en cinco elecciones seguidas ganaron cinco partidos diferentes (el PP de Maroto en las municipales, el PSE-EE en otras, EH Bildu en las europeas y Podemos en unas generales, y el PNV en las autonómicas).

Cuestionado sobre la subida que la encuesta prevé para EH Bildu, el dirigente jeltzale dice que "Bildu está volviendo a lo que fue, ya que tuvo registros parecidos a los que ahora se anuncian. La diferencia es que antes era contrasistémico y ahora se ha hecho uno más de la moqueta institucional". Afirma que la coalición soberanista "está votando lo que nosotros en Madrid" y ha sugerido que "muchos estarán incómodos con un Bildu tan soft, cuando son tan hard".

Ortuzar ha admitido que no está "preocupado" ante un eventual pacto entre la coalición soberanista y el PSE-EE. Según ha defendido, "aquí las sumas tienen que ser para algo, porque si la suma es para echar al PNV, al día siguiente la pregunta es "¿y ahora qué?". En este sentido, cree que "no es fácil" que EH Bildu pueda gobernar con el PSE-EE "si Bildu cumple su programa y hace lo que dice".

EITB Focus vaticina una abstención del 40 %, que Ortuzar vincula con la recién pasada " época de altísima complejidad". No obstante, ha reconocido que la clase política "cada vez se parece más a los guiñoles", aunque considera que "si se quiere exigir también hay que participar". Según ha explicado, "la abstención es también cómplice de lo que ocurre. La sociedad se empobrece si hay alta abstención".  No obstante, ha advertido de que "votar en contra de alguien puede tener un efecto perverso, ya que cuando queremos castigar a alguien provocamos un daño mayor". Ha reclamado "paciencia" a la ciudadanía: "Es verdad que a veces nos merecemos un txalo o un kokoteko por no dar la talla, pero creo que si alguien quiere emitir un juicio crítico lo debería expresar a través del voto".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más