EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

Vox: "No nos creemos las encuestas cocinadas, lo que valoramos es la encuesta de la calle"

La parlamentaria de ultraderecha, Amaia Martínez, considera "precipitado" hablar de elecciones, y destaca que Vox "valora el trabajo del día a día, no del trabajo para dentro de un año".
Martínez atiende a los medios en el Parlamento Vasco.
Martínez atiende a los medios en el Parlamento Vasco. Foto: EITB Media

La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, ha asegurado, al ser cuestionada por la encuesta de intención de voto de EITB Focus de cara a las elecciones municipales y forales de 2023, que su partido no cree "en encuestas cocinadas, ni para bien ni para mal". Frente a ello, ha reivindicado "la encuesta de la calle" en la que ven "cómo la gente nos va recibiendo con más apoyo y cómo va calando nuestro mensaje".

En declaraciones efectuadas frente a la cámara vasca, Martínez no ha entrado a valorar los resultados del sondeo, que aunque vaticinan una subida en número de apoyos por parte de Vox no le otorgan representación alguna en ninguna de las tres capitales vascas.

Según Martínez, es "precipitado hablar ya de elecciones" a un año vista, y ha asegurado que Vox "valora el trabajo del día a día, no del trabajo para dentro de un año". 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más