SEASKA
Guardar
Quitar de mi lista

Jorajuria: "Nos organizaremos para dar una respuesta política y poder realizar los exámenes en euskera"

El presidente de Seaska considera una decisión política, y no juridica ni pedagógica, la decisión del Tribunal de Pau de rechazar el recurso presentado por la Federación de Ikastolas contra el Ministerio de Educación francés por incumplimir el acuerdo que permite realizar los exámenes en euskera.
Peio Jorajuria, presidente de SEASKA.
Peio Jorajuria, presidente de SEASKA. Foto: wikidata

El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha señalado que la decisión del Tribunal de Pau de rechazar el recurso presentado por Seaska contra el Ministerio de Educación francés por incumplimir el acuerdo que permite realizar los exámenes en euskera es política: "No es jurídica ni pedagógica ni tiene nada que ver con la organización de los exámenes", ha criticado ante los micrófonos de Euskadi Irratia.

Ena una entrevista realizada esta mañana, Jorajuria ha anunciado así que se organizarán en las próximas semanas para dar una respuesta política a esta decisión.

El pacto entre el Ministerio de Educación francés, Euskararen Erakunde Publikoa y la propia Seaska se cerró en 2019 y las tres instituciones acordaron que los alumnos podrían realizar algunos exámenes de Baxoa en euskera.

Sin embargo, el rector de la Academia de Burdeos siempre se ha negado a aplicarlo, por lo que la Federación de Ikastolas de Iparralde decidió acudir a los tribunales.

Sin embargo, ahora el juez ha rechazado el recurso de Seaska alegando que no se ha registrado por la vía adecuada y, por lo tanto, no ha entrado a examinar el fondo de la cuestión.

El presidente de Seaska ha recordado en Euskadi Irratia que en Herri Urrats ya se hizo un llamamiento a la desobediencia. Asimismo, ha informado que están pensando que el alumnado que vaya a realizar el brevet lo haga en euskera, aunque saben que no les van a corregir los exámenes y que van a tener muy malas notas.

Estudiantes de Lapurdi, Zuberoa y Baja Navarra deberán realizar a finales de junio las pruebas de acceso a la universidad Baxoa y hoy por hoy aún desconocen si lo harán en francés y en euskera, o sólamente en francés.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más