Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria y Mendia matizan sus posiciones en torno al autogobierno

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que el acuerdo de gobierno entre ambos partidos recoge el cumplimiento del Estatuto de Gernika. La consejera Idoia Mendia, por su parte, ha recordado que el nuevo estatus quedó fuera del programa del Ejecutivo de coalición.
Acuerdo de legislatura entre PNV y PSE-EE.
Acuerdo de legislatura entre PNV y PSE-EE. Imagen de archivo: EITB Media

Las discrepancias entre el Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de Euskadi en torno a un nuevo estatus para la Comunidad Autónoma Vasca han aflorado también en las declaraciones de representantes del Gobierno Vasco, después de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, pidiera un nuevo "modelo de Estado" desde Córcega y fuera respondido por Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, que dijo que Urkullu hablaba "a título personal".

El portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, ha explicado en una entrevista en Onda Vasca que hay un "nivel de entendimiento alto entre el PNV y el PSE-EE a todos los niveles", tanto en su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez como en el Gobierno Vasco, las diputaciones forales y los ayuntamientos de la CAV.

El jeltzale, que representa como portavoz "a los dos partidos de la coalición y a los compromisos que existen entre ambos", ha recordado que uno de las claves del programa común es el cumplimiento del Estatuto de Gernika, y concretamente, "más y mejor autogobierno". El compromiso de la legislatura vencerá "en uno o dos años", por lo que Zupiria asegura que "hay un recordatorio permanente de que los compromisos adquiridos están para cumplirlos".

El portavoz se ha felicitado por el compromiso expreso del Gobierno de España para hacer cumplir el estatuto en su integridad, "nudo gordiano sobre el que todos deberíamos hablar menos y trabajar más", y ha hecho un llamamiento a centrarse en ello "pública y privadamente".

Bingen Zupiria. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00

La consejera de Trabajo y Empleo y vicelehendakari, Idoia Mendia, ha recordado que "el asunto del nuevo estatus" quedó fuera del programa del Ejecutivo de coalición, que se comprometió con "más autogobierno" y "más empleo".

"Nosotros estamos comprometidos con más autogobierno y, sobre todo, con más empleo, que es uno de los ejes principales de nuestro programa de Gobierno", ha añadido la vicelehendakari socialista.

En ese sentido, Mendia ha pedido centrarse en utilizar "todas las capacidades de autogobierno" para hacer frente al reto del empleo, sobre todo, en estos "tiempos severos", en los que se requiere "responsabilidad y altura de miras".

Idoia Mendia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más