PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz: "No hay debate sobre el carácter fundamental de la escuela pública, está claro en el acuerdo"

Ante las dudas tras la publicación del borrador del decreto de planificación de educación, el consejero ha señalado que es un documento de trabajo. Además, el lehendakari ha reafirmado su compromiso de cumplir "con lealtad" el pacto educativo en su conjunto.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, en el Parlamento Vasco
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, en el Parlamento Vasco

En el pleno de control celebrado este viernes en el Parlamento Vasco, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han preguntado al consejero Jokin Bildarratz y al lehendakari sobre el decreto de planificación de educación. Ambos grupos parlamentarios han mostrado serias dudas sobre si éste recoge los acuerdos recogidos en el pacto educativo.  

En respuesta a una pregunta de EH Bildu, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha señalado que no existe debate sobre el carácter fundamental de la escuela pública, "está claramente recogido en el acuerdo". "No debemos volver a debates anteriores sobre la confrontación entre las dos redes", ha añadido.

El parlamentario de la coalición abertzale, Ikotz Arrese, ha planteado al consejero si habrá ocasión de hacer aportaciones para modificar ese decreto, y el consejero de Educación ha destacado que el borrador enviado en esta primera fase al Parlamento Vasco "es un documento de trabajo".

Previamente, el lehendakari ha reafirmado su compromiso "con el pacto educativo en su conjunto y con el cumplimiento leal de todos los consensos alcanzados" en respuesta a una interpelación de Elkarrekin Podemos-IU. La parlamentaria de la coalición morada, Miren Gorrotxategi, ha planteado dudas en torno al borrador de decreto de planificación de educación, y ha preguntado si éste cumple con el espíritu y la letra del pacto educativo. Concretamente, ha mostrado especial preocupación por la centralidad de la escuela pública y las medidas contra la segregación.

En opinión de Miren Gorrotxategi, el pacto educativo necesita ser cuidado y para ello hay que darle valor a la comisión de seguimiento reuniéndose todas las veces que haga falta. "El pacto hay que cuidarlo, efectivamente, todas y todos debemos cuidarlo", ha respondido el lehendakari.

Urkullu también ha señalado que el 13 de junio se reunirá la comisión de seguimiento del pacto educativo y que el 20 de junio el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, se comparecerá en la comisión de Educación del Parlamento Vasco para presentar y compartir el calendario de trabajo de los próximos dos años.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X