Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas denuncian que el juicio contra siete miembros de Ernai es un "montaje policial"

Los siete miembros de la organización juvenil fueron detenidos por la Ertzaintza el 7 de mayo de 2021 en Bilbao. Serán juzgados el 15 de junio y se enfrentan a multas superiores a 20.000 euros y penas que oscilan entre un año y un año y medio de cárcel.
Los jóvenes fueron detenidos hace un año, y se enfrentan a duras multas y hasta año y medio de prisión acusados de atentado contra la autoridad. Ernai dice que la única violencia procedió de las cargas policiales y que se trata de un montaje que solo busca silenciar la lucha juvenil.
18:00 - 20:00
Ernai ha realizado una manifestación de apoyo a los siete jóvenes que serán juzgados el 15 de junio

Cientos de personas se han sumado este sábado a la manifestación convocada por Ernai en Bilbao. En la movilización, han denunciado el "montaje policial" contra los siete jóvenes detenidos en la capital de Bizkaia el 7 de mayo de 2021 en el marco de una convocatoria de esta organización juvenil, y han reivindicado que la lucha juvenil "merece la pena".

Los siete jóvenes serán juzgados el próximo 15 de junio y la acusación particular, formada por la Fiscalía y los ertzainas, les reclama multas superiores a 20.000 euros y penas de entre un año y un año y medio de cárcel. "Estamos ante un nuevo montaje policial, delante de un nuevo ataque a la lucha juvenil por un presunto delito de atentado y lesiones a la autoridad en un atestado lleno de mentiras", han explicado los miembros de Ernai.

Bajo el lema Ez gaituzue geldituko! (¡No nos vais a parar!), la manifestación ha comenzado a las 17:30 horas, partiendo desde la plaza Moyúa de Bilbao. A la cita han asistido, entre otros, miembros del sindicato LAB, así como del Movimiento de Pensionistas y de diversos colectivos inmersos en conflictos laborales. Se han vivido momentos de tensión cuando varios jóvenes han pegado varios carteles en la pared de la sede central del BBVA. Es en ese momento cuando los ertzainas han cargado contra ellos y han retenido violentamente a una joven. Esta ha sido identificada y puesta en libertad.

La portavoz de Ernai, Ane Álava, ha subrayado que "nada va a parar a la juventud de Euskal Herria" y ha denunciado que el juicio que arrancará el próximo 15 de junio en Bilbao es "un montaje policial". Y es que, según ha recordado, en las movilizaciones del año pasado salieron a la calle para reivindicar sus derechos y una vida digna de los jóvenes, "nada más". En consecuencia, argumenta que eso no puede ser un delito.

Estas movilizaciones tuvieron lugar el 7 de mayo de 2021 en las capitales de Hego Euskal Herria. En ellas, la organización juvenil quiso denunciar la "situación de emergencia" de los jóvenes y reivindicar la soberanía y la transformación social para una vida digna. En Vitoria y Bilbao, la Ertzaintza detuvo a ocho jóvenes, uno en la capital alavesa y el resto en Bizkaia. Ernai ha recordado que dos de los detenidos tuvieron que acudir al hospital a causa de las lesiones y heridas causadas por la policía, mientras que otras 60 personas que participaron en las manifestaciones también sufrieron heridas. "Si fuimos apaleados, si fuimos detenidos, fue porque el Gobierno Vasco, responsable directo de la situación de los jóvenes, no tiene otro camino para tapar su irresponsabilidad", señalaron los representantes de la organización juvenil Ernai en su comparecencia de abril para anunciar la manifestación de hoy.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más