Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas denuncian que el juicio contra siete miembros de Ernai es un "montaje policial"

Los siete miembros de la organización juvenil fueron detenidos por la Ertzaintza el 7 de mayo de 2021 en Bilbao. Serán juzgados el 15 de junio y se enfrentan a multas superiores a 20.000 euros y penas que oscilan entre un año y un año y medio de cárcel.
Los jóvenes fueron detenidos hace un año, y se enfrentan a duras multas y hasta año y medio de prisión acusados de atentado contra la autoridad. Ernai dice que la única violencia procedió de las cargas policiales y que se trata de un montaje que solo busca silenciar la lucha juvenil.
18:00 - 20:00
Ernai ha realizado una manifestación de apoyo a los siete jóvenes que serán juzgados el 15 de junio

Cientos de personas se han sumado este sábado a la manifestación convocada por Ernai en Bilbao. En la movilización, han denunciado el "montaje policial" contra los siete jóvenes detenidos en la capital de Bizkaia el 7 de mayo de 2021 en el marco de una convocatoria de esta organización juvenil, y han reivindicado que la lucha juvenil "merece la pena".

Los siete jóvenes serán juzgados el próximo 15 de junio y la acusación particular, formada por la Fiscalía y los ertzainas, les reclama multas superiores a 20.000 euros y penas de entre un año y un año y medio de cárcel. "Estamos ante un nuevo montaje policial, delante de un nuevo ataque a la lucha juvenil por un presunto delito de atentado y lesiones a la autoridad en un atestado lleno de mentiras", han explicado los miembros de Ernai.

Bajo el lema Ez gaituzue geldituko! (¡No nos vais a parar!), la manifestación ha comenzado a las 17:30 horas, partiendo desde la plaza Moyúa de Bilbao. A la cita han asistido, entre otros, miembros del sindicato LAB, así como del Movimiento de Pensionistas y de diversos colectivos inmersos en conflictos laborales. Se han vivido momentos de tensión cuando varios jóvenes han pegado varios carteles en la pared de la sede central del BBVA. Es en ese momento cuando los ertzainas han cargado contra ellos y han retenido violentamente a una joven. Esta ha sido identificada y puesta en libertad.

La portavoz de Ernai, Ane Álava, ha subrayado que "nada va a parar a la juventud de Euskal Herria" y ha denunciado que el juicio que arrancará el próximo 15 de junio en Bilbao es "un montaje policial". Y es que, según ha recordado, en las movilizaciones del año pasado salieron a la calle para reivindicar sus derechos y una vida digna de los jóvenes, "nada más". En consecuencia, argumenta que eso no puede ser un delito.

Estas movilizaciones tuvieron lugar el 7 de mayo de 2021 en las capitales de Hego Euskal Herria. En ellas, la organización juvenil quiso denunciar la "situación de emergencia" de los jóvenes y reivindicar la soberanía y la transformación social para una vida digna. En Vitoria y Bilbao, la Ertzaintza detuvo a ocho jóvenes, uno en la capital alavesa y el resto en Bizkaia. Ernai ha recordado que dos de los detenidos tuvieron que acudir al hospital a causa de las lesiones y heridas causadas por la policía, mientras que otras 60 personas que participaron en las manifestaciones también sufrieron heridas. "Si fuimos apaleados, si fuimos detenidos, fue porque el Gobierno Vasco, responsable directo de la situación de los jóvenes, no tiene otro camino para tapar su irresponsabilidad", señalaron los representantes de la organización juvenil Ernai en su comparecencia de abril para anunciar la manifestación de hoy.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X