Congreso del sindicato LAB
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi defiende "la receta" de "frentes amplios y programas de mínimos"

El coordinador general de EH Bildu ha intervenido en el 10º Congreso Nacional de LAB, donde ha animado al sindicalismo a hacer "una reflexión" sobre "cómo contribuye al proceso de liberación nacional".
Otegi, en un momento de su intervención.
Otegi, en un momento de su intervención. Foto: @LABsindikatua

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha advertido de que, en los próximos años, solo va a haber "dos opciones, mantenernos por la vía actual o someternos a una oleada reaccionaria", una situación en la que "no hay cabida a la frivolidad" y es preciso "articular un bloque nacional popular" para hacer frente a los retos existentes. En este marco, ha defendido la "receta" de "crear frentes amplios y programas de mínimos" frente a los retos del futuro y ha animado también a que el sindicalismo "haga una reflexión" sobre "cómo contribuye al proceso de liberación nacional".

Durante su intervención en el 10º Congreso Nacional de LAB, Otegi ha recordado el contexto internacional de "dinámica de empobrecimiento generalizado en el mundo" y de cambio climático, en el que "Euskal Herria sigue sin tener soberanía" para hacer frente a "los grandes retos".

En este marco, ve preciso preguntarse "cómo enfrentar las estrategias necesarias para garantizar nuestra supervivencia nacional, a la falta de soberanía, a la falta de reconocimiento nacional". A su entender, "esto exige una estrategia nacional para dar una respuesta".

"Siempre hemos creído en que el proyecto soberanista independentista es el que le conviene al pueblo trabajador vasco para responder a los retos que tiene de cara al futuro. Por eso es importante que el sindicalismo haga una reflexión al respecto para ver cómo contribuye al proceso de liberación nacional desde una perspectiva como trabajadores, como sindicalistas", ha manifestado.

Tras reconocer que en EH Bildu "no todo se hace bien", ha remarcado que siempre intenta que, "donde estamos y cuando se alcanzan acuerdos, dar avances". Según ha indicado, aunque "a veces tropezaremos, nos equivocaremos, tendremos nuestras contradicciones, vamos avanzando y queremos hacer este camino con la mayoría sindical, con quien intentamos llevar a las instituciones las reivindicaciones de esta mayoría sindical".

"Esto es algo que queremos también hacer con LAB porque entendemos que forma parte del bloque nacional popular independentista", ha manifestado Arnaldo Otegi, que ha mostrado "plena confianza" en que "somos cada vez más en toda Europa". En este sentido, ha planteado que "la izquierda que crece, que lleva tras de sí mayorías sociales, es la izquierda soberanista".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más