Paz y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco respaldará el próximo día 26 a las víctimas de torturas

Con motivo del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el Ejecutivo de Urkullu se suma a esta conmemoración que promulga la ONU y aprueba una declaración en la que destaca que esta práctica es "especialmente degradante".

Con motivo de la celebración el próximo día 26 del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el Gobierno Vasco ha aprobado una declaración institucional en la que condena las prácticas que atentan contra la dignidad del serhumano. De esta forma, el Ejecutivo de Urkullu se suma a la propuesta aprobada por el Parlamento Vasco en 2019 y reafirma su "firme voluntad" de acompañar y reconocer a los damnificados.

En la comparecencia posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno celebrado este martes, el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, ha recordado que en 2019 el Parlamento Vasco aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley instando a las instituciones vascas y, en particular al Gobierno Vasco, a sumarse a la iniciativa de Naciones Unidas de conmemorar cada 26 de junio el "Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura".

En cumplimiento de este acuerdo, el Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración en la que destaca que "la tortura es una práctica especialmente degradante que atenta contra la dignidad del serhumano". "Su práctica sistemática y generalizada constituye un crimen de lesa humanidad", ha destacado.

El texto recuerda que la comunidad internacional ha condenado expresamente esta práctica a través de numerosos acuerdos, declaraciones, resoluciones e instrumentos, "muy especialmente através de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes", aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1984 y en vigor desde 1987.

Con motivo del Día Internacional en apoyo a las víctimas de la tortura, el Ejecutivo autónomo se adhiere a esta conmemoración, "al tiempo que se reafirma en su condena a la esta práctica, y en su firme y decidida voluntad de acompañamiento y reconocimiento a las víctimas, y su derecho a la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición".

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más