Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

El juez de Vigilancia Penitenciaria anula el tercer grado a dos presos de ETA por no pedir perdón

La decisión de revocar el tercer grado otorgado por el Gobierno Vasco contradice una resolución reciente de la Audiencia Nacional que determinó que pedir perdón no debe considerarse requisito legal para conceder beneficios penitenciarios.
carcel basauri centro penitenciario bizkaia bizkaiako espetxea
El centro penitenciario de Bizkaia. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria ha revocado el tercer grado, que supone un régimen de semilibertad, concedido por el Gobierno Vasco a los presos de ETA Gorka Martínez Ahedo e Iñaki Bilbao Gaubeka el pasado 18 de mayo, aduciendo que no han pedido perdón expreso a sus víctimas.

Según informan varias agencias, en sendos autos, el juez de vigilancia penitenciaria José Luis Castro admite los recursos de queja de la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra la progresión de grado de ambos presos, por lo que acuerda que los dos vuelvan a ser clasificados en segundo grado.

Al resolver estos recursos, Castro insiste en la necesidad de que se cumpla con el requisito del perdón expreso a las víctimas para obtener beneficios penitenciarios, en contra de lo que estableció recientemente la sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional, encargada de resolver los recursos de apelación de los presos a las decisiones del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

Según una reciente resolución de dicha Sala, y de la que fue ponente el magistrado José Ricardo de Prada, la formulación de ese perdón expreso no debe considerarse un "requisito legal" para conceder beneficios penitenciarios.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más