Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Yael Braun-Pivet, primera mujer en presidir la Asamblea francesa

La diputada del partido del presidente Emmanuel Macron dirigirá el Parlamento galo más fragmentado que se recuerda desde el inicio de la V República en 1958, pues ninguna fuerza tiene mayoría absoluta.
Yael Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional francesa. Foto: EFE
Yael Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional francesa. Foto: EFE

Yael Braun-Pivet, diputada del partido del presidente Emmanuel Macron, ha sido elegida este martes presidenta de la Asamblea Nacional francesa, la primera mujer en ejercer este cargo, el cuarto de mayor importancia en el Estado francés.

La abogada penalista Braun-Pivet, nacida hace 51 años en Nancy (norte de Francia) en el seno de una familia de origen judío, ha vencido en segunda vuelta con los votos favorables de la alianza centrista "Ensemble!", que incluye el partido de Macron, La República en Marcha (LREM).

La flamante presidenta de la Cámara Baja francesa había ejercido como ministra el último mes en la cartera de los Territorios de Ultramar, cargo que abandonó precisamente para su candidatura a la más alta función de la Asamblea.

Braun-Pivet dirigirá el Parlamento galo más fragmentado que se recuerda desde el inicio de la V República en 1958, pues ninguna fuerza tiene mayoría absoluta.

Macron y sus aliados cuentan con una mayoría relativa y deberán pactar con otras fuerzas para poder aprobar leyes y medidas de gran calado, como los presupuestos del Estado.

Braun-Pivet, antigua presidenta de la Comisión de Leyes de la Asamblea (2017-2022), sucede en el cargo a Richard Ferrand, un fiel aliado a Macron que no logró renovar su mandato de diputado en las legislativas del 12 y el 19 de junio.

La abogada, madre de cinco hijos y casada con un ejecutivo de L'Oreal, es una antigua militante socialista quien se unió al partido de Macron en 2016.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más