Movimiento por la amigabilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi Lagunkoia cumple diez años con el fin de lograr municipios "cada vez más inclusivos y amigables"

El lehendakari ha asegurado que "las personas mayores son agentes del cambio y protagonistas de Euskadi Lagunkoia". El movimiento por la amigabilidad tiene como objetivo incentivar la participación ciudadana y cuenta en la actualidad con 70 municipios vascos adheridos.
Acto de celebración del aniversario del programa Euskadi Lagunkoia
Acto de celebración del aniversario del programa Euskadi Lagunkoia. Foto: Irekia.

El movimiento Euskadi Lagunkoia, que tiene como objetivo incentivar la participación ciudadana para la mejora de barrios, pueblos y municipios vascos, celebra sus primeros diez años de vida con el objetivo de lograr municipios "cada vez más inclusivos, accesibles y amigables".

En el acto de conmemoración, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que este movimiento "impulsa la implicación del resto de la ciudadanía en un trabajo común para lograr que los municipios sean espacios más amigables".

El lehendakari ha subrayado que "la prolongación de la vida activa y autónoma depende, en gran medida, del diseño, la seguridad y la adecuación de los espacios urbanos y de los entornos domésticos", en ámbitos como el transporte, la vivienda, los servicios sociales y de salud, los edificios o los espacios al aire libre. En este sentido, ha afirmado que las personas mayores son "agentes del cambio, responsables y protagonistas de la iniciativa Euskadi Lagunkoia".

Urkullu ha participado este miércoles, junto a la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, en el acto de conmemoración. En la cita, Artolazabal ha mostrado su agradecimiento y enhorabuena a quienes se han "implicado de forma personal y comprometida, durante la última década, en la vital tarea de hacer de los municipios de Euskadi espacios más accesibles y amigables", al tiempo que ha destacado el orgullo que supone "contar con un tejido social de semejante fortaleza".

Beatriz Artolazabal. Foto: Irekia. Beatriz Artolazabal. Foto: Irekia.

Así, la consejera ha asegurado que se han cumplido los principales objetivos: "Promover la participación ciudadana y del sector público, privado y social para desarrollar un movimiento de amigabilidad en Euskadi; fomentar la ciudadanía activa de las personas mayores desde su participación en la toma de decisiones y la mejora de los entornos y aprovechar el potencial que, como generadoras de bienestar, representan en la vida de los pueblos y ciudades de Euskadi".

La Red Euskadi Lagunkoia integra en la actualidad a 70 municipios de toda Euskadi; 25 en Gipuzkoa, 27 en Bizkaia y 18 en Araba. El movimiento por la amigabilidad se inició en la CAE en el año 2009, con la incorporación de San Sebastián a la Red Mundial de la OMS. Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Durango se sumaron poco después a la iniciativa.

Artolazabal ha expresado su deseo de tomar "un nuevo impulso" hacia "un presente y un futuro en el que los municipios, y sus diferentes rincones, sean lugares cada vez más inclusivos, accesibles y amigables para cada una de las personas que los habitan".

Y así lo ha hecho también el lehendakari quien ha invitado "a instituciones públicas y privadas; profesionales; universidades y entidades científicas; organizaciones que representan a las personas mayores; voluntariado; proveedores de servicios y medios de comunicación a sumarse al movimiento de amigabilidad". 

La celebración se completará con una exposición itinerante que se inaugurará el 11 de julio en San Sebastián para recorrer después otros municipios vascos.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más