Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Los grupos parlamentarios de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos se unen para denunciar lo ocurrido en Melilla

Además de expresar su "consternación" y "firme denuncia" ante los hechos que se registraron en la frontera entre Marruecos y España el pasado viernes, exigen una investigación "inmediata e independiente", para esclarecer lo sucedido.
El miércoles, en Melilla, decenas de personas protestaron por lo sucedido el día 24
El miércoles, en Melilla, decenas de personas protestaron por lo sucedido el día 24. Foto: EFE.

Los grupos parlamentarios de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han presentado este jueves una declaración conjunta en el Parlamento Vasco, a través de la que han denunciado lo ocurrido el pasado viernes, 24 de junio, ante la valla de Melilla, en la frontera entre Marruecos y España, donde murieron al menos 23 personas (algunas oenegés han aumentado esa cifra hasta al menos 37 víctimas mortales). Además, los citados grupos parlamentarios han exigido una investigación "inmediata e independiente", para esclarecer lo sucedido.

En este contexto, PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos comienzan la declaración que presentan señalando que el viernes se vivió "uno de los desastres humanitarios más graves de la historia de la frontera sur del Estado español, con al menos 37 personas muertas, según las ONG, y decenas de heridas, al intentar llegar a Melilla, con brutales imágenes de violencia, devoluciones en caliente y graves vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias". Los tres grupos parlamentarios prosiguen destacando que, con posterioridad, "se realizaron, por parte del presidente español, unas declaraciones inaceptables de comprensión y apoyo a las actuaciones desarrolladas, calificando la situación como 'bien resuelta' por los cuerpos de seguridad españoles y marroquíes".

Así, en la declaración, de ocho puntos, los grupos expresan su "consternación y firme denuncia" ante los hechos ocurridos en la frontera de Melilla, "mostrando toda nuestra solidaridad a las familias de las personas subsaharianas muertas o heridas por la brutal actuación policial".  Además, exigen una investigación "inmediata e independiente, para esclarecer los hechos, depurar responsabilidades y establecer medidas de reparación a las víctimas", y también reclaman "la recuperación, identificación y repatriación a sus países de origen de los cuerpos de las personas fallecidas, respetando los deseos de las familias". 

PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, en paralelo, manifiestan su más rotundo rechazo "a las actuales políticas europeas y españolas en materia de migración y asilo, que giran en torno a la militarización y la externalización de las fronteras", y exigen "el establecimiento de vías legales y seguras que garanticen la dignidad y el respeto a los derechos humanos de todas las personas migrantes". 

"Consideramos", señalan, "que la Unión Europea debe implementar una política migratoria coherente y común, y una política de asilo y protección cimentada en el respeto a los derechos humanos". También destacan que, a su juicio, "la responsabilidad y la gestión de las y los migrantes que llegan a las fronteras tiene que ser común, responsable y solidaria entre los miembros de la UE".  

Para concluir, los grupos comparecientes se reafirman "en el impulso a unas políticas migratorias basadas en los derechos humanos, frente a discursos xenófobos y prácticas autoritarias alentadas por ideologías de extrema derecha". 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más