Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos pide al PSOE una reunión de la comisión de coalición ante las diferencias en el gasto militar

La formación morada ha acusado al PSOE de "deslealtad" por las formas empleadas para llevar los 1000 millones para Defensa, aunque Jaume Asens ha descartado que se ponga en riesgo la estabilidad del Ejecutivo por estos choques internos.
Sánchez, Calviño y Díaz, en el Congreso. Foto de archivo de EFE.
Sánchez, Calviño y Díaz, en el Congreso. Foto de archivo de EFE.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha avanzado que Unidas Podemos ha solicitado al PSOE una reunión urgente de la comisión de seguimiento del pacto de coalición ante las diferencias sobre el aumento del gasto militar y la "preocupación" que le suscita que, en plena inflación, las partidas en Defensa alcancen hasta 22 000 millones de euros.

Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la inauguración del primer encuentro estatal LGTBI, organizado por UGT, y una vez que el Consejo de Ministros ha aprobado un crédito extraordinario de 1000 millones de euros para Defensa por la vía del fondo de contingencia, algo que no ha gustado al espacio confederal.

En este sentido, la líder del espacio confederal en el Ejecutivo ha explicado que, con la petición de reunión de dicha comisión de seguimiento, quiere abrir un debate "sereno" sobre la cuestión del gasto militar, pues hay que discutir con "serenidad" la pretensión del PSOE de situar el gasto militar al 2% del PIB.

Esta mañana, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha acusado al PSOE de "deslealtad" con las formas empleadas para llevar estos 1000 millones para Defensa, que ha calificado de "decreto para la guerra" y un "bizum" para la industria armamentística aprobado "por la puerta de atrás" en el Consejo de Ministros.

El decreto "es una deslealtad al Gobierno de coalición, al Congreso y a la mayoría de la ciudadanía, que según las encuestas está en contra de aumentar el gasto militar", ha señalado Asens, quien ha enfatizado que "no necesitamos un decreto de guerra y sí mil decretos sociales". A advertido a su socio que, de seguir la línea de querer "duplicar" el gasto armamentístico, eso le acerca al PP, que ha calificado de "partido de la guerra". 

Por tanto, Asens ha reiterado que la inflación no se va a frenar con potenciar el gasto militar ni trayendo más buques americanos a la base militar de Rota (Cádiz), que es un "favor" a la industria armamentística y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Eso sí, ha descartado que este choque interno ponga en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, donde llama a naturalizar las discrepancias y ha resaltado que el espacio confederal está "cómodo" aunque rechace esta decisión tomada por el PSOE. 

La última vez que Unidas Podemos exigió la reunión de esta comisión de seguimiento fue en octubre del año pasado cuando el socio minoritario apreció "intentos de injerencia" de la vicepresidenta, Nadia Calviño, en las competencias de su homóloga y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de cara a los trabajos para impulsar la nueva reforma laboral.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más