Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos pide al PSOE una reunión de la comisión de coalición ante las diferencias en el gasto militar

La formación morada ha acusado al PSOE de "deslealtad" por las formas empleadas para llevar los 1000 millones para Defensa, aunque Jaume Asens ha descartado que se ponga en riesgo la estabilidad del Ejecutivo por estos choques internos.
Sánchez, Calviño y Díaz, en el Congreso. Foto de archivo de EFE.
Sánchez, Calviño y Díaz, en el Congreso. Foto de archivo de EFE.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha avanzado que Unidas Podemos ha solicitado al PSOE una reunión urgente de la comisión de seguimiento del pacto de coalición ante las diferencias sobre el aumento del gasto militar y la "preocupación" que le suscita que, en plena inflación, las partidas en Defensa alcancen hasta 22 000 millones de euros.

Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la inauguración del primer encuentro estatal LGTBI, organizado por UGT, y una vez que el Consejo de Ministros ha aprobado un crédito extraordinario de 1000 millones de euros para Defensa por la vía del fondo de contingencia, algo que no ha gustado al espacio confederal.

En este sentido, la líder del espacio confederal en el Ejecutivo ha explicado que, con la petición de reunión de dicha comisión de seguimiento, quiere abrir un debate "sereno" sobre la cuestión del gasto militar, pues hay que discutir con "serenidad" la pretensión del PSOE de situar el gasto militar al 2% del PIB.

Esta mañana, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha acusado al PSOE de "deslealtad" con las formas empleadas para llevar estos 1000 millones para Defensa, que ha calificado de "decreto para la guerra" y un "bizum" para la industria armamentística aprobado "por la puerta de atrás" en el Consejo de Ministros.

El decreto "es una deslealtad al Gobierno de coalición, al Congreso y a la mayoría de la ciudadanía, que según las encuestas está en contra de aumentar el gasto militar", ha señalado Asens, quien ha enfatizado que "no necesitamos un decreto de guerra y sí mil decretos sociales". A advertido a su socio que, de seguir la línea de querer "duplicar" el gasto armamentístico, eso le acerca al PP, que ha calificado de "partido de la guerra". 

Por tanto, Asens ha reiterado que la inflación no se va a frenar con potenciar el gasto militar ni trayendo más buques americanos a la base militar de Rota (Cádiz), que es un "favor" a la industria armamentística y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Eso sí, ha descartado que este choque interno ponga en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, donde llama a naturalizar las discrepancias y ha resaltado que el espacio confederal está "cómodo" aunque rechace esta decisión tomada por el PSOE. 

La última vez que Unidas Podemos exigió la reunión de esta comisión de seguimiento fue en octubre del año pasado cuando el socio minoritario apreció "intentos de injerencia" de la vicepresidenta, Nadia Calviño, en las competencias de su homóloga y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de cara a los trabajos para impulsar la nueva reforma laboral.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X