Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Miren Larrion no tendrá que ingresar en prisión, aunque deberá cumplir 250 jornadas de trabajos comunitarios

El juez de Vitoria-Gasteiz Roberto Ramos ha suspendido la pena de cárcel para la ex portavoz de EH Bldu en el Ayuntamiento vitoriano. Larrión fue condenada a tres años de carcel por suplantación de identidad y falsedad documental.
Larrion, en una imagen de archivo de EITB Media.
Larrion, en una imagen de archivo de EITB Media.

La ex portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, Miren Larrion, no tendrá que cumplir los tres años de cárcel al que le condenó el  Juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria-Gasteiz en mayo. Según adelanta eldiario.es, Larrion deberá cumplir 250 jornadas de trabajos comunitarios y deberá realizar "el abono en pagos mensuales de no más de 150 euros de los 2835 euros de multa penal". 

La Justicia condenó a Miren Larrion a tres años de cárcel por sendos delitos de falsedad documental, usurpación de estado civil y hurto, al haberse apoderado en 2021, "con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito", de la cartera y la documentación de una compañera de trabajo. 

Miren Larrión presentó su dimisión en febrero de 2021 por "unos hechos de ámbito personal" y que EH Bildu reconoció, al aceptar su dimisión, como hechos que "vulnerarían el código ético que suscriben en su totalidad tanto los cargos públicos como orgánicos del soberanismo de izquierdas". 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más