Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprobará este mes el anteproyecto de la Ley de Secretos Oficiales

Pedro Sánchez ha hecho este anuncio durante su réplica al portavoz del PNV, Aitor Esteban. "El compromiso es aprobar el anteproyecto este mes de julio", ha subrayado el presidente del Gobierno español.
Imagen de archivo: EITB Media
Imagen de archivo: EITB Media

El Gobierno español aprobará el anteproyecto de la nueva Ley de Secretos Oficiales, que sustituirá a la de 1968, antes de que finalice este mes de julio, según ha anunciado el presidente, Pedro Sánchez, durante el debate del estado de la nación en el Congreso.

Sánchez ha hecho este anuncio durante su réplica al portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, después de que éste le recordara el compromiso asumido por el Gobierno español de renovar la legislación sobre materia reservada, una petición que la formación jeltzale ha defendido desde hace años.

El presidente del Ejecutivo anunció la nueva normativa el pasado 26 de mayo, cuando también dio a conocer su plan de reformar la ley del control judicial del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tras la crisis surgida por el caso de espionaje político mediante el sistema Pegasus a dirigentes independentistas catalanes.

"El compromiso es aprobar el anteproyecto este mes de julio", ha subrayado Sánchez tras apuntar que el texto está en la última fase de elaboración.

Unidas Podemos pide "lealtad" al PSOE

El objetivo de la nueva ley, según Sánchez, es adecuar al ordenamiento jurídico la desclasificación de documentos confidenciales y adaptarla a los estándares internacionales.

"Nos va a homologar a las democracias más avanzadas, cumpliendo con los requerimientos de la normativa de la UE y de la OTAN y con los tratados internacionales suscritos por nuestro país", ha destacado el presidente.

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha pedido "lealtad" al PSOE para elaborar de forma conjunta la reforma de la Ley de Secretos Oficiales, porque no se puede acometer ese objetivo "con secretismo con uno de los socios de la coalición".

El dirigente de En Comú Podem ha valorado positivamente el "giro de guión progresista" que ha emprendido Sánchez y que el país pueda corregir una "anomalía democrática" al reformular la normativa de Secretos Oficiales, que fue elaborada en la dictadura (1968).

Eso sí, Asens ha demandado que son un Ejecutivo de coalición y que no se puede hacer este proyecto legislativo desde el "secretismo" con el socio minoritario. "Pedimos lealtad y poder trabajar conjuntamente", ha subrayado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más