Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Ione Belarra sustituye a Enrique Santiago como secretario de Estado para la Agenda 2030

La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, será nombrada nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030.
La navarra Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales. Foto: EFE
La navarra Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales. Foto: EFE

La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, será nombrada nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030 en sustitución del actual responsable del cargo, el líder del PCE y diputado de IU Enrique Santiago.

Se trata de una remodelación en este departamento vinculado al Ministerio de Derechos Sociales, que dirige la navarra Ione Belarra, que se formalizará este martes en el Consejo de Ministros.

Precisamente la líder de Podemos ocupó esa secretaría de Estado al inicio de la legislatura y, tras la marcha de Iglesias, fue nombrada ministra para después, en marzo de 2021 nombrar a Santiago como su sustituto.

Santiago ha destacado que tras su relevo se dedicará "en cuerpo y alma" a la labor parlamentaria, con el objetivo de impulsar los proyectos legislativos de la coalición "en tiempo y forma".

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado que el próximo nombramiento de Lilith Verstrynge va a permitir reforzar la agenda ecologista, feminista e internacional en este ámbito.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más