Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Sergio Gómez de Segura (ErNE), sobre lo ocurrido en Vitoria-Gasteiz y Mutriku: "Claro que es delito de odio"

Entrevistado en Radio Euskadi, el secretario general de ErNE denuncia los insultos y la agresión sufrida por un ertzaina fuera de servicio en la capital alavesa, y también que otra agente no haya podido participar en algunas actividades de las fiestas de Mutriku.
Sergio Gómez de Segura, en imagen de archivo
Sergio Gómez de Segura, en imagen de archivo.

El secretario general del sindicato ErNE, Sergio Gómez de Segura, ha afirmado que lo ocurrido en Vitoria-Gasteiz, donde este domingo un ertzaina fuera de servicio fue víctima de insultos y de una agresión física por parte de tres jóvenes que se encuentran en libertad con cargos, es consecuencia "de un delito de odio". Entrevistado este martes en el programa Boulevard, de Radio Euskadi, Gómez de Segura ha denunciado lo sucedido en la capital alavesa, y también que otra agente no haya podido participar en algunas actividades de las fiestas de Mutriku: "Los partidos políticos tienen que cambiar las leyes, para proteger a todas las personas, que podamos disfrutar de nuestro tiempo libre", ha destacado.

"No tenemos datos para hablar de una campaña orquestada", ha valorado Gómez de Segura, quien ha ubicado lo sucedido en Vitoria-Gasteiz y en Mutriku, y también algunos carteles que, ha destacado, han aparecido en Getxo, dentro de un contexto de "intolerancia hacia nuestra profesión y hacia nuestras compañeras y compañeros". A su juicio, hay personas, que ha vinculado con "ambientes abertzales", que quiere "colgarse medallas": "La izquierda abertzale, como modelo policial, siempre ha querido que no haya policía", ha precisado, antes de subrayar que las y los agentes de la Ertzaintza defenderán en la calle "a todas las personas".

"Nos parecería muy grave un efecto llamada", ha dicho, para recordar a continuación que ErNE es un sindicato con 38 años de historia, "y garante de derechos, con una asesoría jurídica para todos nuestros compañeros".

"De montaje, absolutamente nada"

El agente agredido en Vitoria-Gasteiz, ha dicho, se encuentra bien; eso sí, "preocupado e indignado", ha puntualizado Gómez de Segura, "porque no es de recibo coartar la libertad de nadie para tomar algo", en su tiempo libre. La detención de tres jóvenes, que posteriormente han quedado en libertad con cargos, ha motivado que para este martes por la tarde esté convocada una concentración de denuncia ante lo que las y los organizadores de la misma califican como "montaje"; el secretario general de ErNE rechaza que exista tal montaje: "¿Qué gana con eso un compañero? De montaje, absolutamente nada".

"Demandamos a la Fiscalía y a la judicatura que actúen como deben", ha resaltado, ante la opinión de algunos sectores de que lo ocurrido se enmarca dentro de las distintas partes del trabajo de la Ertzaintza: "En el tiempo libre, somos como cualquier ciudadano. Que no les salga gratis", ha apostillado, en torno a los tres detenidos.

Según el entrevistado, otro de los objetivos que buscan hechos como los registrados en los últimos días es el de intentar evitar que las personas jóvenes se presenten a las nuevas promociones de la Ertzaintza: "Nosotros seguiremos siendo profesionales", ha explicado, "y dando servicio".

 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X