Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España y la Generalitat logran un acuerdo para sacar la política de los tribunales

Además, ambas delegaciones han sellado un pacto para proteger e impulsar el idioma catalán, según ha adelantado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
18:00 - 20:00
Gobierno de España y Generalitat se reúnen por tercera vez en la mesa de diálogo

El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña han acordado "desjudicializar la política" e "impulsar y proteger la lengua catalana", en la reunión mantenida por la mesa de diálogo entre Madrid y Barcelona en el Palacio de la Moncloa, la segunda bajo la presidencia de Père Aragonés, tras la que realizaron en septiembre de 2021.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha detallado que gracias a estos dos acuerdos se abandonan los "monólogos", se abraza el diálogo como forma de hacer política y se renuncia a acciones "que saquen la política fuera del juego democrático".

El ministro ha concretado que la eventual mejora del marco normativo se ha de producir mediante mecanismos ya establecidos, además de que los acuerdos deben ser con mayorías "grandes".

Bolaños ha incidido en que las instituciones públicas han de preservar el interés general y, en referencia al acuerdo para impulsar la diversidad lingüística, ha avisado que el objetivo es preservar la "riqueza" de las lenguas en España.

Sobre la posibilidad de reformar el delito de sedición que solicita la Generalitat, Bolaños ha insistido en que no existe la mayoría parlamentaria "transversal y amplia" que el Gobierno cree necesaria para ello, y ha asegurado que no han tratado este asunto en la reunión, ni tampoco la aprobación de los presupuestos generales del Estado. "A lo que nos hemos comprometido es a seguir hablando con discreción", ha añadido.

El ministro ha destacado el ambiente sincero y constructivo, un paso más respecto a las dos primeras reuniones, ya que "empezamos a recoger frutos concretos", y ha aseverado que en cuatro años de diálogo con el Gobierno de coalición "se ha hecho más que en tres legislaturas de enfrentamiento e inmovilismo".

Ha hecho un llamamiento también al diálogo entre partidos catalanes, ya que es imprescindible porque "gana Cataluña y la mayoría social". Junts no ha querido participar en esta reunión.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X