Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco critica al Ministerio de Educación por lanzar la propuesta para la EBAU sin un debate previo

El consejero Jokin Bildarratz considera que el Ministerio de Educación debía haber llevado previamente su propuesta de prueba de acceso a la universidad a la Comisión de Educación para realizar una reflexión conjunta e incluir las aportaciones de las comunidades autónomas.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz. Imagen obtenida de un vídeo de ETB
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha mostrado su preocupación por la "precipitación" del Ministerio a la hora de presentar su propuesta de prueba de acceso a la Universidad a las comunidades autónomas.

En la Conferencia Sectorial de Educación celebrada este miércoles a mediodía, Bildarratz ha lamentado "las formas" en las que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado esta reunión y cómo ha hecho llegar su propuesta para la EBAU.

El Gobierno Vasco ha informado, en un comunicado, que el consejero, durante su intervención en la Conferencia Sectorial, se ha mostrado preocupado por "la precipitación" con la que la Administración del Estado pretende tratar un tema "de tal importancia", sin su previo paso por la Comisión de Educación "para una necesaria reflexión, diagnóstico y puesta en común".

Jokin Bildarratz ha recordado que, en la actualidad, todo el personal docente se encuentra "fuera de los centros tras un año intenso en las aulas", y ha subrayado que Euskadi" ha invertido muchos meses de trabajo para la elaboración de los curriculum, que entrarán en vigor este próximo curso 2022-2023".

Por ello, no entiende "la celeridad" del Ministerio a la hora de plantear su propuesta porque, en su opinión, se podría esperar hasta septiembre. También ha echado en falta "un contacto bilateral y previo" con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, antes de que se presentara en la Conferencia Sectorial.

Ante esta situación, Bildarratz ha preferido ser "escueto" en sus valoraciones y no posicionarse sobre los contenidos, al tratarse de "un tema de tanta trascendencia y que necesita de tiempo, diálogo y serenidad".

No obstante, ha puesto de manifiesto su "preocupación" por el respeto al ámbito competencial de Euskadi en materia educativa "o por la voluntad homogeneizadora que se intuye en la primera propuesta realizada por el Ministerio".

El Departamento vasco de Educación considera, además, que "cualquier evaluación, por definición, tiene que respetar la idiosincrasia del contexto a evaluar y del lugar el que se realiza la misma".

Asimismo, ve "con buenos ojos" la transición hacia un modelo de evaluación por competencias que se propone, tal como está ya apostando el Sistema Educativo Vasco en las propuestas curriculares, pero cree que "no es el momento ni el procedimiento".

Jokin Bildarratz ha recordado que el nuevo currículum de Bachillerato comienza a implementarse en septiembre y que, antes de cualquier modificación, "es necesario dar tiempo a los centros para que vayan adaptando sus proyectos curriculares".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X