Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco critica al Ministerio de Educación por lanzar la propuesta para la EBAU sin un debate previo

El consejero Jokin Bildarratz considera que el Ministerio de Educación debía haber llevado previamente su propuesta de prueba de acceso a la universidad a la Comisión de Educación para realizar una reflexión conjunta e incluir las aportaciones de las comunidades autónomas.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz. Imagen obtenida de un vídeo de ETB
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha mostrado su preocupación por la "precipitación" del Ministerio a la hora de presentar su propuesta de prueba de acceso a la Universidad a las comunidades autónomas.

En la Conferencia Sectorial de Educación celebrada este miércoles a mediodía, Bildarratz ha lamentado "las formas" en las que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado esta reunión y cómo ha hecho llegar su propuesta para la EBAU.

El Gobierno Vasco ha informado, en un comunicado, que el consejero, durante su intervención en la Conferencia Sectorial, se ha mostrado preocupado por "la precipitación" con la que la Administración del Estado pretende tratar un tema "de tal importancia", sin su previo paso por la Comisión de Educación "para una necesaria reflexión, diagnóstico y puesta en común".

Jokin Bildarratz ha recordado que, en la actualidad, todo el personal docente se encuentra "fuera de los centros tras un año intenso en las aulas", y ha subrayado que Euskadi" ha invertido muchos meses de trabajo para la elaboración de los curriculum, que entrarán en vigor este próximo curso 2022-2023".

Por ello, no entiende "la celeridad" del Ministerio a la hora de plantear su propuesta porque, en su opinión, se podría esperar hasta septiembre. También ha echado en falta "un contacto bilateral y previo" con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, antes de que se presentara en la Conferencia Sectorial.

Ante esta situación, Bildarratz ha preferido ser "escueto" en sus valoraciones y no posicionarse sobre los contenidos, al tratarse de "un tema de tanta trascendencia y que necesita de tiempo, diálogo y serenidad".

No obstante, ha puesto de manifiesto su "preocupación" por el respeto al ámbito competencial de Euskadi en materia educativa "o por la voluntad homogeneizadora que se intuye en la primera propuesta realizada por el Ministerio".

El Departamento vasco de Educación considera, además, que "cualquier evaluación, por definición, tiene que respetar la idiosincrasia del contexto a evaluar y del lugar el que se realiza la misma".

Asimismo, ve "con buenos ojos" la transición hacia un modelo de evaluación por competencias que se propone, tal como está ya apostando el Sistema Educativo Vasco en las propuestas curriculares, pero cree que "no es el momento ni el procedimiento".

Jokin Bildarratz ha recordado que el nuevo currículum de Bachillerato comienza a implementarse en septiembre y que, antes de cualquier modificación, "es necesario dar tiempo a los centros para que vayan adaptando sus proyectos curriculares".

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más