Documentos secretos
Guardar
Quitar de mi lista

Así es el anteproyecto de ley de secretos oficiales aprobado por el Gobierno español

El anteproyecto fija un plazo de 50 años para desclasificar los altos secretos (prorrogable 15 años), 40 años para los secretos (prorrogable a 10 años más), de 7 a 10 años para los documentos confidenciales y de 4 a 6 años para el material restringido.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Foto: EFE
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Foto: EFE

El Consejo de Ministros del Gobierno español ha aprobado este lunes el anteproyecto de ley de secretos oficiales, que fijará un mínimo de 50 años para guardar los "altos secretos" de Estado y otorgará la responsabilidad de la información clasificada al Ministerio de la Presidencia.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha resaltado en rueda de prensa que la ley permitirá "superar una norma absolutamente franquista".

La denominación será Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, y fijará cuatro categorías de protección: "alto secreto", "secreto", "confidencial" y "restringido".

En función de la categoría, los plazos para la desclasificación oscilan entre los 50 años para los altos secretos (la información que se considerará más sensible) y los cuatro años para la información restringida, aunque ese periodo podrá prorrogarse en algunos casos.

Asi, el anteproyecto fija un plazo de 50 años para desclasificar los altos secretos (prorrogable 15 años), 40 años para  los secretos (prorrogable a 10 años más), de 7 a 10 años para los documentos confidenciales y de 4 a 6 años para el material restringido.

Bolaños ha recordado que esos plazos son revisables "en cualquier momento por la autoridad". El ministro cree que son plazos "razonables".

Actualmente no existe plazo límite alguno para la desclasificación de la información de carácter reservado.

TE PUEDE INTERESAR: Así son los plazos y pasos para desclasificar documentos oficiales en otros estados

El PNV ha calificado de "decepcionante y tardío" el anteproyecto de la Ley de secretos oficiales, que los jeltzales llevan "seis años" reclamando.

EH Bildu ha pedido al Gobierno español que rectifique el anteproyecto, porque no cumple "con la palabra dada, ni responde a las demandas".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más